Una mirada a la presencia de Hipatia de Alejandría en La escuela de Atenas de Rafael, su vida entre el saber y la violencia, y su legado como símbolo de libertad intelectual.
Leer más
Mucho antes de que “cínico” se asociara con significados como frialdad o hipocresía, hubo quienes vivieron como perros salvajes: libres, desobedientes y fieles solo a la verdad. Este es el origen de una filosofía desnuda, incómoda y radical..
El avance de la inteligencia artificial despierta preguntas profundas sobre la consciencia, la subjetividad y el futuro del ser humano ante tecnologías que aprenden, razonan y reconfiguran nuestra forma de vivir..
La divisa “In Illo uno unum” del papa León XIV invita a la unidad espiritual en Cristo, inspirada en un sermón de San Agustín .
Podría parecer que la línea es delgada, pero no por ello es menos clara: la defensa de la democracia implica, a veces, decir "no" porque justamente si todo es aceptable, entonces nada lo es realmente.
La expresión "craso error" proviene de Marco Licinio Craso, en la antigua Roma, cuya desastrosa campaña militar simbolizó equivocaciones históricas imperdonables .
Antes de convertirse en uno de los grandes ideólogos del anarquismo, Piotr Kropotkin fue un joven aristócrata enviado al exilio voluntario en Siberia. Allí, el frío, la naturaleza y la injusticia social lo transformaron para siempre. .
George Soros transformó la «teoría de la reflexividad», una idea de su tutor Karl Popper, en una estrategia de inversión, desafiando con ello la racionalidad de los mercados.
El caso de Jianwei Xun y la publicacion «Hipnocracia» pone en entredicho los límites que existen entre la verdad, la inteligencia artificial, la manipulación en la era digital, la creatividad y la atribución de autoría de una obra supuestamente humana.
Vivir una vida despojada del reconocimiento de tu humanidad dentro de la sociedad es una de las maneras más crudas de control social. .
En un mundo que glorifica la productividad y el agotamiento, Bertrand Russell nos invita a replantear el valor del ocio, no como un vicio, sino como un pilar esencial para el pensamiento, la creatividad y la verdadera libertad humana..
La instauración de la democracia como la conocemos ha sido un proceso de transformación que tuvo como punto inicial la caída de la tiranía y el fortalecimiento del poder popular a través de derecho a elegir y ser elegidos.
Gilles Deleuze ofrece su alternativa de respuesta a la pregunta sobre la "utilidad" de la filosofía.
¿Cómo mantiene su vigencia este calendario tradicional en la República Popular China, el resto de Asia y el mundo? ¿De qué manera se corresponde con la cronología de la vida de las personas, la cultura y la naturaleza? ¿Cómo da importancia a los animales?.
¿El Budismo es una religión basada en meditar sentados, en devociones hacia monjes, imágenes y reliquias, en rituales de fuego o en molinos de oración? ¿Qué es el budismo comprometido como la propuesta integradora de este gran maestro de Vietnam y de otros activistas?.
¿Por qué ha marcado a la cultura budista de Asia y del mundo la historia pedagógica de Kisa Gotami? ¿Por qué la vía para liberarse del sufrimiento implica encontrarlo como pérdida, soledad, frustración de poder y muerte en el camino? ¿La esperanza supone también sufrimiento?.
Stefan Zweig ve a Nietzsche como determinado por un daimon..
La felicidad surge al cultivar emociones racionales más fuertes que se alineen con nuestra naturaleza intrínseca. .
El siguiente ensayo problematiza el misterio de la identidad más allá del yo, la vida y la muerte. ¿Somos copias de nosotros mismos? ¿Somos o solo creemos ser? ¿Somos un yo y otros no? ¿Seguiría vivo si copiaran mis recuerdos después de morir? ¿Seguiría siendo yo?.
El teólogo Rudolf Bultmann, impulsor de la búsqueda del Jesús histórico, sostenía que esta persona es hoy un completo desconocido, una figura inaccesible. ¿Por qué este y otros representantes de la filosofía alemana vieron en esto una oportunidad para un descubrimiento existencial?.
La peligrosa metáfora de que el cerebro es una máquina.
En la que fue su última charla en 1986, Krishnamurti enfatizó su tema más entrañable: el liberarse de todo los conceptos y apegos para enfrentarse a la realidad desnuda.
El Año Nuevo en Anáhuac refleja una visión cíclica del tiempo, con múltiples fechas según tradiciones y correlaciones astronómicas.
Recurre mejor a los clásicos para obtener edificación .
¿Se puede ser cristiano y no creer literalmente en la resurrección o en la encarnación de Jesucristo? ¿Dios es mitología o solo un mito más? ¿Se puede ser, dentro de un mismo proceso espiritual, ateo y cristiano? ¿Es la literalidad lo que hace imposible creer y hablar de Dios?.
Aunque esta clase de tips suelen ser banales, viniendo de Jung cobran sentido.
Encuentro Yaxché: un evento en Yucatán que conecta con la sabiduría maya a través de ceremonias, talleres y cosmovisión ancestral.
Foucault demostró que el poder aparece en diversas guisas y actualmente se vuelve un ente difuso y ubicuo de autocorrección y autodisciplina en el mundo digital.
Más allá de la rápida acumulación de experiencias excitantes, el asombro lento o sostenido plantea un cambio de perspectiva que resulta en una práctica .
¿Qué hace tan atrevidas, inteligentes y maravillosas a la ciencia ficción, la literatura fantástica y la filosofía sobre la vida de Ursula Le Guin? ¿Por qué críticos como Lewis Call consideran que los libros de la estadounidense son un ejemplo de anarquismo vivo?.
¿Por qué budismo y la mecánica cuántica pueden ser un mismo paradigma en la historia de las ciencias y de la espiritualidad? ¿Cuáles serían las características y las limitaciones comunes de sus discursos de acuerdo con filósofos como el francés Michel Bitbol?.
La cultura japonesa es mucho más que el estado zen para afrontar la realidad.
¿Cuál es la crítica de Yuval Noah Harari a las inteligencias artificiales? ¿Somos o no más epicureistas como asegura este historiador bestseller? Hay que leer "Nexus: una breve historia de las redes de información desde la Edad de Piedra hasta la IA"..
El sacerdote cristiano y meditador Pablo d'Ors sugiere que Jesús puede considerarse un yogui.
Ananké, la "necesidad" entre los griegos, tiene múltiples significados todavía vigentes para nuestra psique contemporánea.
¿De qué manera esta planta originaria de Mesoamérica fue la vida misma para los mayas prehispánicos?.
¿Por qué fue tan definitivo para la evolución de la toltequidad el principio sagrado de Quetzalcóatl? .
Se cumplen ciento ochenta años del nacimiento del filólogo y filósofo Friedrich Nietzsche..
¿Qué creían sobre la muerte los nahuas prehispánicos del centro de México? ¿Cuáles eran los cuatro destinos principales para los fallecidos de acuerdo con esta cosmovisión antigua, sobreviviente en el arte, en la religiosidad y en las tradiciones mexicanas?.
¿Por qué son tan interesantes la vida y la obra filosóficas del galés Bertrand Russell? ¿Cuál fue su gran aportación a las matemáticas como filosofía? ¿Por qué esta es una paradoja sobre la naturaleza, la imagen del todo?.
Un notable cambio de tono en la filosofía de Han, uno de los autores más relevantes de la actualidad.
¿Qué hace tan diferente pensar a partir de la filosofía del francés René Girard? ¿Por qué pensaba que nunca reconocemos nada en el otro, sino que siempre estamos imitando? ¿Esta relación sin identidades individuales es real como lo es el espíritu del deseo?.
Conecta con Pijamasurf