Desde Simone de Beauvoir hasta Silvia Federici, estos libros no son respuestas, sino preguntas afiladas que desgarran lo establecido; un recorrido por las páginas que han cimbrado la lucha feminista.
Leer más
Las novelas de Han Kang, como «Actos humanos» e «Imposible decir adiós», abren una herida necesaria en la historia coreana; a través de la ficción, la autora convierte el dolor en memoria colectiva y la literatura en una forma de resistencia. .
La Feria Nacional del Libro de León celebra su edición número 36 del 25 de abril al 4 de mayo con un programa literario, artístico y de divulgación..
Pedro Pascal no solo ha conquistado la pantalla, sino que también se ha dejado moldear por la literatura; de Dostoyevski a García Márquez, estos son los libros que lo han acompañado en su camino..
El legado de la literatura total ahora es oscuro, la idea del pasado del escritor con una opinión totalizadora ha cambiado a la del escritor de nicho que sabe sobre una sola cosa, siempre con miedo, muchas veces con una falta de autoridad total sino hay un marketing que lo apoye.
Desde Bakunin hasta Graeber, el anarquismo ha trascendido como una forma política de organización alternativa a las estructuras tradicionales dentro de las sociedades capitalistas y socialistas. .
Más que un escritor, fue un creador de mundos donde lo mágico y lo real se entrelazan sin avisar. Esta guía te lleva a través de sus historias inolvidables, esas que se leen con el corazón y se quedan para siempre en la memoria..
En su obra «Tauroética», Fernando Savater desafía las visiones polarizadas sobre la tauromaquia, invitándonos a cuestionar el moralismo simplista que defiende o ataca al toreo sin entender las profundas contradicciones que alimentan este espectáculo y nuestra propia relación con la violencia y la cultura.
Marcada por la enfermedad y una fe inquebrantable, la autora transformó la literatura sureña con relatos brutales e irónicos. Hoy, su legado sigue dividiendo opiniones..
James Clear propone un mundo donde la productividad se mide en pequeños ajustes conductuales, pero su enfoque ignora las profundidades del ser humano.
¿Qué necesitan las mujeres para escribir una novela? Una habitación propia..
Mucho más que una esposa, Anna G. Dostoyévskaya fue taquígrafa, editora y gestora incansable del legado de Fiódor Dostoyevski, además de figura clave para la redacción de las grandes obras del maestro ruso.
El 21 de marzo, junto con la llegada de la primavera, celebramos el Día Mundial de la Poesía, una fecha para honrar el poder de la palabra y recordar a los poetas que han dejado huella en la literatura..
A 70 años de su publicación, la obra maestra de Juan Rulfo sigue siendo un viaje onírico hacia la oscuridad y la crítica social, un relato donde lo real y lo sobrenatural se funden en un susurro que no deja de resonar .
Una obra que devora las estructuras sociales y espirituales, mostrando cómo las ideas absolutas pueden poseer a los hombres y arrastrarlos al abismo .
El joven Fiódor Dostoievski fue arrestado en 1849 por formar parte del Círculo Petrashevski, un grupo de intelectuales que cuestionaba la autocracia zarista.
En un futuro donde las copias de uno mismo reemplazan a los muertos, Edward Ashton nos sumerge con su novela en una distopía inquietante que explora qué significa ser humano cuando tu existencia puede reiniciarse una y otra vez.
La fotógrafa Gisèle Freund retrató los últimos años del escritor irlandés a través de testimonio visual imperdible para la literatura y la historia .
Dahlia de la Cerda figura como finalista del prestigioso Premio Booker Internacional por su libro «Perras de reserva»; en la longlist compite contra «Solenoide» de Mircea Cărtărescu.
Tres escritoras que, con sus palabras, no solo relataron historias, sino que nos invitaron a habitar otros mundos. Clarice Lispector, Gisèle Prassinos e Isabelle Allende, voces que desafían el tiempo y nos revelan lo invisible de la vida..
Con este club de lectura en torno a «Crimen y castigo» de Fiódor Dostoyevski queremos reavivar ese cariz comunitario del acto de leer.
En «La clase de griego», la escritora sudcoreana Han Kang nos muestra una singular interpretación de la belleza y su presencia en este mundo.
Este nuevo libro de uno de los filósofos estadounidenses más interesantes de la actualidad propone convertir el existencialismo cristiano del danés Søren Kierkeggard en una filosofía para aprender a vivir, siendo dignos, humildes y fieles. Aprender a tomar riesgos con dirección..
El amor según Anaïs Nin un acto de vulnerabilidad consciente, que exige entrega total, aceptación del caos y transformación emocional.
Una nueva novela de la saga "La puerta de los tres cerrojos" explora la física cuántica mezclando ciencia y ficción, acercando sus paradojas y misterios a todo público.
Esta es nuestra selección de los cinco mejores libros de prosa o poesía escritos por autores de la Generación Beat. Incluimos dos videos sobre las características de este movimiento literario anarquista, realizados por el youtuber y filósofo Quetzal para su espacio 'Ovejas Eléctricas'..
Leer en papel aumenta comprensión y retención en relación a leer en pantallas.
Esta es nuestra selección de los cinco mejores libros que escribió Charles Bukowski. Incluimos dos videos, el primero, un poema leído por el escritor californiano, "No podrías soportar una buena mujer", y el segundo, su biografía documental "Born Into This" de 2003..
En su reseña del célebre manifiesto del "Unabomber", Luigi Mangione suscribe la crítica anarquista al impacto del sistema industrial moderno.
El polémico psicólogo y celebridad del internet, ha publicado un amplio tomo de comentarios bíblicos, con el que busca ofrecer alternativas a la crisis de sentido.
¿Por qué el filósofo y crítico literario George Steiner es considerado un trágico, un amante de la vida, un creador, un indefinido y quizá el último pensador humanista? ¿Qué nos ofrece con este ejercicio autobiográfico, traducido al español por Editorial Siruela?.
Esta es nuestra selección de los cinco mejores libros que escribió Ursula Le Guin. Incluimos dos videos, el primero, un análisis de Alejandro Brianza sobre el proceso creativo de la autora, y el segundo, el tema principal de la película "Cuentos de Terramar"..
¿Por qué la carrera en la música y la perspectiva sobre la vida del productor discográfico Rick Rubin se sienten tan fuera de serie? ¿La intuición es el secreto de su éxito o de algo más profundo? ¿Por qué hay que leer el último libro de este gurú de Long Island?.
¿Quién fue el filósofo alemán y místico luterano del siglo XVII Jacob Böhme? ¿Qué tienen su obra en general y su libro "Mysterium magnum" como para haber influido de manera tan decisiva en Goethe, Newton, Schelling, Schopenhauer o Heidegger?.
Aunque forma parte habitual de nuestros paisajes cotidianos, el mundo de las plantas pocas veces nos detiene lo suficiente más allá de la mera apreciación; este libro busca no llenar ese vacío con respuestas, sino ampliarlo a través de preguntas llenas de asombro sobre ese otro universo botánico.
Esta es nuestra selección de los cinco mejores libros que escribió Aldous Huxley. Incluimos dos videos, el primero, uno del propio autor sobre el peyote y los fármacos, y el segundo, una exposición sobre su obra de Jesús Callejo Cabo y María Teresa Román..
Esta es nuestra selección de los cinco mejores libros que escribió Alan Watts. Incluimos dos exposiciones en video de este poeta, sacerdote, orientalista, divulgador y filósofo, la primera, sobre el paso del tiempo, y la segunda, sobre el despertar espiritual. .
Esta es nuestra selección de los cinco mejores libros que escribió el padre de la psicología analítica Carl Jung. Incluimos dos videos, el primero, la entrevista de 1957 que le realizó Richard Evans, y el segundo, un análisis de su pensamiento de Roxana Kreimer..
¿Cuáles son las preguntas que se hizo Jacobo Grinberg a lo largo de su extensa obra? ¿Qué libros de este investigador del chamanismo, neurofisiólogo y psicólogo mexicano vuelven a ser publicados por Penguin Random House?.
Esta es nuestra selección de los cinco mejores libros que ha escrito la Premio Nobel de literatura 2024 Han Kang. Incluimos el anuncio oficial de la Academia Sueca de este reconocimiento y una entrevista a la surcoreana de la periodista española Lucía Taboada.
Han Kang ganó el Nobel de Literatura 2024 por su prosa poética, abordando traumas históricos y la fragilidad de la vida humana.
Las pantallas han acabado con la lectura incluso en universidades del llamado Ivy League. Menos vocabulario, menos capacidad de lidiar con temas complejos y por supuesto déficit de atención, predominan entre los estudiantes universitarios.
Conecta con Pijamasurf