La caída de Netflix ha sido entendida de diversas formas, una de ellas es que se debe al tipo y a la calidad de su contenido.
Leer más
Musk da un paso importante hacia la adquisición de Twitter.
Luego de una pérdida de casi 200 mil suscriptores, Netflix analiza la posibilidad de abrir un plan de menor costo pero con anuncios y publicidad .
En los últimos 3 meses Netflix perdió casi 200 mil suscriptores, una caída histórica que también está relacionada con la guerra entre Rusia y Ucrania .
Ante la pérdida estrepitosa de suscriptores, Netflix podría implementar medidas para cobrar por el uso compartido de accesos y contraseñas.
El contenido y las acciones de los "creadores de contenido" de TikTok e Instagram pueden ser considerados formas de "soft porn" y quizá deberían ser prohibidos en los lugares más sagrados y hermosos del mundo.
Smith irrumpió en el escenario en la transmisión en vivo de los Óscares para golpear al comediante Chris Rock.
Esta emotiva fotografía resurgió en el momento de mayor tensión entre Rusia y Ucrania.
El automóvil de Google Maps capturó una siniestra reunión de personas enmascaradas en Sonora, México.
Facebook cambia su nombre a Meta y presenta su visión del metaverso.
Humanos virtuales empiezan a amasar seguidores en redes sociales y a conseguir contratos de publicidad.
Larry Sanger está decepcionado de la enciclopedia en línea que pretende ser neutral.
Aprovecha tus dispositivos electrónicos y aprende sobre astronomía.
Sapolsky es quizá el experto mundial en estrés y cree que las redes sociales ayudan a provocarlo.
Los integrantes de una sesión de tribunal en Texas protagonizaron uno de los episodios más divertidos en la era de las videollamadas.
Bezos deja su puesto como director de Amazon, probablemente para dedicarse a la exploración espacial.
La epidemia de la ansiedad ya existía antes del coronavirus y ahora se ha intensificado.
¿Alguna vez has tenido curiosidad por saber qué significan los maullidos de tu gato?.
Amazon, Google y Facebook reportan ganancias históricas.
Según el historiador y escritor Yuval Noah Harari, podríamos estar al borde de un nuevo totalitarismo.
Shanghái despliega una increíble tecnología para reubicar un edificio entero usando piernas robóticas.
Más pruebas de que la tecnología digital está haciendo más estúpido al mundo.
Una demanda histórica: Google tendrá que responder ante la justicia estadounidense por sus prácticas monopólicas; la empresa enfrenta la posibilidad de ser dividida.
El célebre historiador cree que esta es la mejor manera de protegerse para un futuro incierto.
Marshall McLuhan un teórico de la comunicación sui generis, un hombre capaz de ver el futuro, con inclinaciones místicas y una lucidez aún inapreciada en su entendimiento del paisaje de fusión entre el hombre y su comunicación..
Una idea distópica que quizá no esté tan lejos de materializarse.
Canon te enseña cómo usar tu cámara como una cámara web de alta calidad.
'El dilema de las redes sociales' es un nuevo documental de Jeff Orlowski que nos muestra el lado oscuro de las redes sociales virtuales .
Google quiere también cooptar el mercado de la educación.
En su último libro, Carl Sagan previó los peores rasgos de nuestra época.
En la pandemia la gente trabaja más y gana menos.
Es sabido que empresas como Amazon, Apple, Facebook y Google han acumulado un enorme poder económico y político, muy superior al de muchos países o incluso regiones enteras en el mundo.
Los medios digitales no son buenos para conectarnos de manera que establezcamos confianza e intimidad.
Menos sexo, pero más pornografía, masturbación y cibersexo: así se transforma la sexualidad en tiempos de la covid-19.
En estos momentos, el aprendizaje es clave para la adaptación.
Las redes sociales se parecen mucho a los pecados capitales.
Muchas personas están sintiendo fatiga y ansiedad debido a las particularidades del medio de las videollamadas.
El factor de la presencia humana en el mismo espacio es irremplazable.
Nuestra civilización es un castillo de naipes.
Dale un toque divertido a tus videollamadas con los fondos de "31 Minutos".
Tecnología de vigilancia "debajo de la piel" que es capaz de "conocernos mejor de lo que nos conocemos nosotros mismos" podría recibir un fuerte impulso con la pandemia, según Yuval Noah Harari.
Como ya es sabido, durante los últimos años se han hecho más notables grupos de personas o ciertas personas que destacan en particular, que defienden “teorías” como el terraplanismo o que son representantes del movimiento antivacunas. Y estos tiempos de pandemia no son la excepción .
Conecta con Pijamasurf