*

Una extraña “nube enrollable” sorprendió a decenas de personas en una playa de Portugal. El fenómeno, causado por una inusual interacción atmosférica, llegó durante una ola de calor que azota a Europa.

Estás recostado/a a la orilla de una playa al suroeste de Portugal. Ya pasó más de un año desde la última vez que tuviste vacaciones por lo que decides aprovechar tus días de descanso y olvidarte de todo lo que te preocupa –ya habrá tiempo para eso–; escuchas las olas chocar con la costa y el aire que sopla suave tiene un hasta un tinte terapéutico. Respiras profundo. y después de ver que las huellas se pierden en la arena, cierras los ojos y piensas: Nada podría arruinar este momento. No ha pasado ni un minuto desde que conjugaste esta frase en tu cabeza cuando escuchas los murmullos de las personas a tu alrededor y decides abrir los párpados solo para ver que frente a ti aparece esta escena apocalíptica. 

 

Esto es lo que le ocurrió a decenas de personas que buscaban un refugio ante la ola de calorque en las últimas semana azota varias regiones europeas y que ha alcanzado los 40 grados Celsius– y que quedaron inmóviles ante lo que parecía un cielo que se doblaba sobre sí mismo. Se trataba de una gigantesca y extraña nube que avanzaba en silencio desde el océano hacia la costa.

A simple vista, el fenómeno parecía como si una nave extraterrestre estuviera por aterrizar. Sin embargo, lo que paralizó la atención de todos fue una rara formación meteorológica conocida como “nube enrollable” o roll cloud. Aunque poco frecuentes, estas formaciones pueden extenderse por cientos de kilómetros y aparecen cuando se dan ciertas condiciones atmosféricas muy específicas.

¿Por qué ocurrió este fenómeno?

En esta ocasión, la nube se originó por la interacción entre una masa de aire frío y húmedo proveniente del Océano Atlántico y el aire seco y caliente que domina actualmente en gran parte de Europa, particularmente en Portugal, donde la temperatura ha sido muy elevada durante varios días consecutivos.

Las nubes enrollables no se forman por casualidad. En términos científicos, este tipo de nubes se producen cuando hay una onda en la atmósfera, es decir, un vaivén entre el aire que asciende y el que desciende. Esta dinámica permite que el aire húmedo se condense en una línea horizontal, generando una estructura que literalmente parece rodar hacia adelante, como una gran ola aérea.

Desde el cielo, este tipo de nubes ofrece un espectáculo visual impresionante. En imágenes captadas por drones y satélites se pueden distinguir claramente sus crestas y valles, que remiten a la imagen de una ola rompiendo en cámara lenta sobre un océano invisible. No es de extrañar que muchos testigos pensaran por un instante que estaban ante algo más allá de lo terrenal.

Este fenómeno meteorológico, aunque es inofensivo, llega en un contexto climático preocupante, y es que la ola de calor que afecta a Europa ya ha provocado múltiples alertas sanitarias, incendios forestales y ha cobrado varias vidas. 


También en Pijama Surf: 500 especies de aves en peligro, una emergencia que amenaza nuestros cielos


Imagen de portada: Daniela Mirner Eberl [CC by 3.0]/Wikimedia Commons