Cineteca Nacional presenta el ciclo Simpatía por el Rock con entrada gratuita
AlterCultura
Por: Carolina De La Torre - 06/05/2025
Por: Carolina De La Torre - 06/05/2025
Documentales, conciertos y leyendas: la historia del rock se proyecta en la Cineteca Nacional a través de un ciclo que celebra su potencia cultural. Entrada libre, funciones desde el 5 de junio.
Hay sonidos que no envejecen. Canciones que, aunque grabadas hace décadas, siguen golpeando con la misma fuerza. El rock —con toda su mitología, excesos y contradicciones— no solo definió una época, sino que se convirtió en un espejo de las transformaciones sociales, políticas y culturales del siglo XX. Y ahora, ese legado regresa a las pantallas grandes.
La Cineteca Nacional presenta Simpatía por el Rock, un ciclo de funciones gratuitas que proyectará documentales y conciertos icónicos del género. El recorrido arranca el jueves 5 de junio de 2025, a las 18:00 horas en la Sala 7, con la proyección de Monterey Pop (1968), dirigido por D.A. Pennebaker. Un arranque con fuerza: este filme documenta el legendario festival de Monterey en 1967, uno de los momentos fundacionales del rock psicodélico y de la contracultura norteamericana.
No se trata solo de ver músicos en el escenario, sino de asomarse a lo que significaron. En Monterey Pop, el público verá a Jimi Hendrix prendiendo fuego a su guitarra, a Janis Joplin desgarrando el alma con su voz, a un joven Otis Redding conquistando a una audiencia blanca que lo escucha por primera vez, y a The Who rompiendo instrumentos en un acto que parecía más ritual que show.
¡SIMPATÍA POR EL ROCK en Cineteca de las Artes 🟣!
— Cineteca Nacional (@CinetecaMexico) May 31, 2025
Te presentamos el nuevo ciclo gratuito que traemos para ti. Revive los eventos musicales que impactaron a la cultura popular del momento. 🤘🏻📽️
¡Nos vemos todos los jueves! 🎞️
Comenzamos el 5 de junio.
⏰: 18 a 21h.
Adquiere… pic.twitter.com/PwRlxJRrFW
Pero el ciclo va más allá. Durante las próximas semanas, la cartelera de la Cineteca revelará nuevos títulos que recorren la evolución del rock desde distintos ángulos: desde el punk hasta el glam, desde lo político hasta lo íntimo. Documentales que muestran cómo el rock fue (y sigue siendo) una herramienta de resistencia, identidad y expresión.
El acceso a todas las funciones será gratuito, y los boletos se entregarán en taquilla 15 minutos antes de cada función, por orden de llegada, hasta agotar el aforo. La experiencia, como casi todo lo valioso, requiere algo de paciencia y presencia. Pero vale la pena. No solo por la música, sino por lo que estos materiales registran: la historia de una energía que se negó a obedecer.
Este ciclo no es solo para fans de la vieja escuela. Es también para quienes quieren entender por qué el rock fue tan importante, cómo se convirtió en un lenguaje universal para hablar de frustración, deseo, libertad y rabia. En un mundo donde las formas de rebelión mutan constantemente, mirar hacia atrás también puede ser una forma de leer el presente.
Los conciertos que marcaron a toda una generación, las películas que capturaron el espíritu de los 60, 70 u 80, ahora pueden verse como parte de una memoria colectiva que resiste. El cine, como el rock, tiene la capacidad de conservar lo efímero: una mirada, una canción, un instante de libertad.
Inicio del ciclo: Jueves 5 de junio de 2025
Primera función: Monterey Pop (1968), 18:00 h
Precio: Entrada gratuita
Acceso: Boletos disponibles en taquilla 15 minutos antes de cada función
Da click aquí para consultar la cartelera
Simpatía por el Rock es, en el fondo, una invitación a mirar el rock como lo que fue: no solo un género musical, sino un espacio de experimentación, de ruptura, de construcción de imaginarios. Una cultura visual, sonora y simbólica que sigue resonando, incluso ahora, cuando todo parece más inmediato, más descartable.
Volver al cine para ver a Hendrix prender fuego a su guitarra no es solo un acto de nostalgia. Es también una forma de recordarnos que todavía hay cosas que valen la pena quemar por algo.