Las olas de la semana: De amores perros, abejas e IA que provoca delirios
Arte
Por: Yael Zárate Quezada - 05/23/2025
Por: Yael Zárate Quezada - 05/23/2025
Rumbo al final de este mes de mayo, donde comienza –entre otras cosas– el signo de Géminis, la información cultural nos lleva a celebrar el cuarto de siglo de una de las películas más emblemáticas del 2000: Amores Perros, la obra de Alejandro González Iñarritu y que catapultó a Gael García a su reconocimiento internacional como actor.
Y porque no puede haber buenas olas sin que haya algunos huracanes, el artista argentino Andrés Calamaro estuvo en medio de la polémica al “cancelar” a su público en Cali, Colombia, después de que el autodenominado “Salmón” se pronunciara en contra de las medidas que prohíben las corridas de toros en el país cafetero.
En temas tecnológicos, la Inteligencia Artificial vuelve a ser el epicentro de la conversación, pues la revista Rolling Stone dio a conocer varios casos donde el ChatGPT y su interacción con humanos con grandes necesidades de atención y comunicación, han provocado alucinaciones, delirios y hasta divorcios. También las plataformas digitales no se escapan de tales olas, pues la aplicación de alojamientos, Airbnb recibió un duro golpe en España, luego de que el Ministerio de Consumo le exigiera retirar más de 65 mil anuncios en seis comunidades que son claves para el turismo.
Un caso de bioética resonó esta semana con Adriana Smith, la mujer de 30 años con muerte cerebral, a la cual se le impide ser desconectada, pues en su interior tiene un feto creciendo y según la ley de Georgia en Estados Unidos, éste cuenta con derechos legales, aún cuando no se garantice si el bebé sobrevivirá o nacerá con secuelas debido a las condiciones de su gestación.
En olas más suaves, la semana se convirtió en la flor donde las abejas celebraron su día internacional. Estas pequeñas polinizadoras nos recuerdan lo importantes que son para mantener el equilibrio en la Tierra.
Por último, nuestro club de lectura de El idiota de Fiodor Dostoyevski, está por comenzar. La novela que explora la posibilidad de “ser bueno” hasta el extremo en este mundo humano sumamente imperfecto, tiene contemplada cuatro sesiones en la librería El último encuentro.