LO + LEÍDO
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
LIBROS
FILOSOFÍA
WEB Y TECNOLOGÍA
POLÍTICA
PSICONÁUTICA
SOCIEDAD
ECOSISTEMAS Y SUSTENTABILIDAD
BIENESTAR
ESTILO
Carolina De La Torre
Dora Maar: la fotógrafa que reveló las sombras del alma
Ver nota
FICUNAM 15 presenta la retrospectiva «Mañana, hace mucho tiempo: el cine de Hou Hsiao-hsien»
Ver nota
Ante los recortes del gobierno de Trump en educación, Europa abre sus puertas al talento científico
Ver nota
La primavera según Mary Oliver: poemas para conectar con la naturaleza
Ver nota
“Hábitos atómicos”, o el vacío de la optimización sin alma
Ver nota
El viaje infinito: la tragedia cotidiana del traslado en las ciudades latinoamericanas
Ver nota
El puerco y el pecado: la condena de la carne y el reflejo del hombre
Ver nota
Las ventajas del maíz nativo: nutrición, biodiversidad y resistencia
Ver nota
Anna G. Dostoyévskaya, ¿la mujer a quien debemos «Crimen y castigo»?
Ver nota
Byung-Chul Han sobre la dictadura de la felicidad
Ver nota
El ocio como resistencia: cuando detenerse es un acto de rebelión
Ver nota
La superluna de marzo: un reflejo de lo femenino y la renovación cíclica
Ver nota
El costo invisible de los ultraprocesados: ¿Qué pasaría si dejas de consumirlos?
Ver nota
70 años de «Pedro Páramo»: entre la niebla de Comala y los murmullos de los muertos
Ver nota
Los riesgos del maíz transgénico: un peligro para la salud y la cultura mexicana
Ver nota
Albert Camus: la belleza de un mundo sin sentido (GUÍA DE LECTURA)
Ver nota
Ambulante 2025: veinte años de cine que rompe olas
Ver nota
Cine y primavera: historias que florecen y se desvanecen
Ver nota
México prohíbe el maíz transgénico: un decreto para proteger la biodiversidad y la identidad nacional
Ver nota
«Demonios» de Dostoievski: el precio del idealismo extremo
Ver nota
De revolucionario a escritor: el giro invisible de Dostoievski
Ver nota
Rituales cotidianos para florecer con la primavera
Ver nota
La extinción de las tribus urbanas: entre la globalización y la pérdida de identidad
Ver nota
La primavera en la poesía: renacimiento, amor y esperanza en versos eternos
Ver nota
Distopías cinematográficas: espejos rotos de nuestro futuro
Ver nota
Caminar para existir: el viaje espiritual en el cine de Wim Wenders
Ver nota
«El culto a la ignorancia»: el ensayo de Isaac Asimov idóneo para tiempos de sobreinformación
Ver nota
El eclipse del 13 de marzo: entre mitos y sombras (FOTOS)
Ver nota
Georges Méliès: el ilusionista que enseñó a soñar a la humanidad
Ver nota
Las «Variaciones Goldberg»: la composición que nació del insomnio y conquistó la eternidad
Ver nota
Conecta con Pijamasurf
BUENA VIDA
ALTERCULTURA
ARTE
CIENCIA
FILOSOFÍA
MEDIOS Y TECNOLOGÍA
MAGIA Y METAFÍSICA
POLÍTICA
PSICONÁUTICA
SOCIEDAD
ECOSISTEMAS
SALUD
INICIO
BUSCADOR