Estas personas aborrecen la época actual y han elegido vivir en décadas pasadas (FOTOS)
Sociedad
Por: luis Alberto Hara - 01/25/2021
Por: luis Alberto Hara - 01/25/2021
Para algunas personas la modernidad contemporánea, pese a todo su confort, no ha traído bienestar y, sobre todo, no ha traído un buen estilo.
El periódico inglés The Guardian documentó recientemente el caso de personas que odian la vida moderna, particularmente la decoración los espacios domésticos e interiores y, por ende, al menos en la intimidad de sus hogares se han retirado a épocas pasadas, acondicionando sus casas para vivir en una "dimensión" del pasado.
Por ejemplo, Aaron Whiteside, de 38 años de edad, vive en la década de 1930 una vez que cruza la puerta hacia el interior de su domicilio, en donde da rienda suelta a su amor por la música de esa época. Según Aaron, cuando llega a su casa es como si llegara en realidad al año 1936. Todos sus muebles –exceptuando una TV de 1951 y su dispositivo Alexa que oculta detrás de una vieja bocina– pertenecen a ese momento de la historia, que él considera la mejor en todos los aspectos, pues Aaron vive incluso bajo los valores de los años 30, porque cree que actualmente la sociedad es muy codiciosa e inmoral. Ante el panorama interior, no debe extrañarnos que las personas le pregunten constantemente si Aaron vive en casa de su abuela.
Otra de las personas que esta serie documenta es Julie Kelty, quien vive en una casa que es un portal a la década de 1940. En general su hogar está lleno de objetos de dicha época, salvo por aquellos que son de sus hijos o que son necesarios para atenderlos. Sin embargo, Julie trata de ser lo más estricta posible con su elección y usa un tostador original de los 40 para hacerles pan tostado. Según Julie, lo que le gusta de dicha época es la simplicidad del diseño.
Emma Preston por su parte, vive en los años 50 del siglo pasado, en un casa decorada en el estilo "American Ranch", en la que ostenta dos distintas barras de cocteles. Lamentablemente no toda su casa es de los 50, pero gran parte sí.
The Guardian ofrece también la semblanza de un hombre que vive en los años 60 y una mujer que ha abrazado la vida de la década de los 70, la época disco, el new age y un nuevo minimalismo groovy.
Imagen de portada: Estelle Bilson