Encuentro Yaxché: un viaje al corazón de la sabiduría maya en Yucatán
Filosofía
Por: Agatha Capote - 12/05/2024
Por: Agatha Capote - 12/05/2024
En medio de la vasta selva yucateca, un espacio único se abre para conectar con una de las culturas ancestrales más ricas de América Latina: el Encuentro de Saberes Mayas Yaxché.
Del 19 al 22 de diciembre de 2024, el centro espiritual Shambalanté, ubicado en Yucatán, México, será el epicentro de este evento diseñado para reconectar con la naturaleza, el cosmos y las raíces profundas de la espiritualidad maya.
El Encuentro Yaxché promete ser más que un evento; será una experiencia transformadora. Durante cuatro días, guardianes y herederos de la sabiduría maya compartirán con los asistentes ceremonias, ofrendas, prácticas espirituales, talleres y conversaciones.
Este intercambio busca revitalizar las tradiciones mayas, tejiendo un puente entre el pasado y el presente, y sembrando semillas para un futuro más equilibrado.
Entre las actividades destacadas se encuentran:
• Ceremonias tradicionales: temazcales, ceremonias de fuego y rituales con cacao.
• Prácticas espirituales y físicas: danza medicina, masaje maya y ceremonias para la diosa Ixchel, símbolo de la fertilidad y el amor.
• Conversatorios y conferencias: temas que abarcan desde la cosmovisión maya actual hasta teorías modernas sobre el origen del universo.
El Encuentro Yaxché reúne a líderes espirituales de diversas regiones, incluyendo:
• Ana Luisa Solís (Comalcalco, Tabasco), facilitadora de ceremonias y prácticas tradicionales.
• Nan Faviana Cochoy Alva y Tat Pedro Yac Noj (Sololá, Guatemala), expertos en filosofía del maíz y la cosmovisión maya contemporánea.
• Norberto May Pat (Quintana Roo), quien explorará el simbolismo del hombre masehual, el ser humano hecho de maíz. Cada uno de estos guardianes aportará su perspectiva única para enriquecer el diálogo y la práctica comunitaria en este encuentro.
El evento tiene como objetivo no solo explorar el conocimiento maya, sino también fomentar un equilibrio entre el ser humano y su entorno.
En palabras de los organizadores, este es un “tiempo-espacio de encuentro” que invita a abrir una ventana hacia una cosmovisión que prioriza la armonía con la naturaleza.
El Encuentro Yaxché incluye todas las comidas, hospedaje por tres noches y acceso a todas las ceremonias, conferencias y actividades. Los precios varían según el tipo de alojamiento, con opciones de habitaciones compartidas o individuales.
Es importante reservar con anticipación, ya que el cupo es limitado y no se admiten cancelaciones.
En un mundo cada vez más desconectado de sus raíces, eventos como el Encuentro Yaxché nos recuerdan la importancia de volver a las bases, de aprender de los pueblos originarios y de reconectar con la espiritualidad como herramienta de sanación personal y colectiva. Si buscas una experiencia que combine sabiduría ancestral, prácticas espirituales profundas y un encuentro íntimo con la naturaleza, el Encuentro Yaxché es una oportunidad que no querrás perder.
Para más información y reservas, contacta al teléfono +52 735 121 6365.
Porque en el corazón de la selva yucateca, late la sabiduría de los mayas, lista para ser compartida.