*

"Borgia" y "Medici": dos buenas series históricas para quedar fascinado con el Renacimiento

Arte

Por: Luis Hara - 06/12/2024

Una de las épocas más fascinantes a través de dos grandes familias: los Borgia y los Medici

Pasar el tiempo viendo series es generalmente una pérdida de tiempo, abandonando el intelecto al entretenimiento adictivo y a la manipulación emocional de las superproducciones que nos otorgan gratificación inmediata, pero poco más. Dicho eso, son muy pocas las personas que no sucumben ante la tentación del entretenimiento casi como una forma de relajarse y socializar en la intimidad. Así que dentro de esta realidad difícil de modificar, al menos queda intentar buscar entretenimiento medianamente edificante, el cual no evitará los efectos propios del medio pero al menos contribuirá en otro orden, por ejemplo, en el caso de las series o películas de época que aportan conocimientos históricos e incluso algo de visiones artísticas. 

Así pues recomendamos dos producciones con alta riqueza histórica y buenos logros en su factura. Estas dos series son "Borgia: Faith and Fear"  y "Medici", las cuales pueden verse en algunas plataformas de streaming.  Ninguna de las dos parece tener demasiada fidelidad histórica, por una parte porque buscan seguramente atraer a la audiencia con ciertas libertades -por ejemplo el juego incestuso, algo que nunca ha sido probado entre los Borgia- y, por otr,a porque en estos casos hay muchas lagunas. Pero al menos aportan inspiración para adentrarse en el conocimiento de una de las épocas más fascinantes de la historia humana. 

Quizá porque ambas series cuentan con una producción mayormente europea, con conocimiento de causa, y porque nos muestran esos lugares fantásticos de Italia, ambas tienen un gran contenido visual, sumamente estimulante y con momento de mucha belleza. Aunque podrían haber explotado mucho más las ideas filosóficas tan importantes en la época, no dejan de mostrar momentos de la gran iluminación filosófica del tiempo, Además, por supuesto, no carecen en intrigas, sexo, y violencia. En ese caso ciertamente justificados, aunque quizá se abusa del sexo en "Borgia", explotando el estereotipo lujurioso de la familia, algo que probablemente se debe más a los rumores creados por los detractores que a los mismos hechos, aunque es difícil saber.  

"Borgia: Faith and Fear" es una serie dramática histórica que se centra en la vida y las intrigas de la polémica, moralmente dudosa pero brillante, familia Borgia, quienes ascendieron al poder en la Italia del Renacimiento. La serie, estrenada en 2011 y creada por Tom Fontana, sigue a Rodrigo Borgia (interpretado por John Doman), quien se convierte en el Papa Alejandro VI, y a sus hijos, entre ellos Cesare (alabado en "El Príncipe" de Maquiavelo) y Lucrezia, en su búsqueda implacable de poder y control. A lo largo de sus 38 episodios distribuidos en tres temporadas, la serie explora temas de corrupción, traición y los conflictos políticos y religiosos de la época. Desarrollada en el contexto del Renacimiento italiano, la familia Borgia, con su influencia en el Vaticano, juega un papel crucial en este turbulento período histórico.

Por otro lado, la serie "Medici", cuya primera temporada lleva por título "Masters of Florence", se enfoca en Cosimo de' Medici (interpretado por Richard Madden), quien hereda el banco de la familia después del asesinato de su padre, Giovanni de' Medici. Estrenada en 2016 y creada por Frank Spotnitz y Nicholas Meyer, la serie narra cómo Cosimo maneja estoicamente las responsabilidades del banco, enfrenta a sus enemigos y establece la dinastía Medici como una de las más poderosas e influyentes en la Florencia del siglo XV. La primera temporada cuenta con 8 episodios. 

Las siguientes dos temporadas, tituladas "The Magnificent", se centran en Lorenzo de' Medici (interpretado por Daniel Sharman), nieto de Cosimo, y conocido como Lorenzo el Magnífico. Estrenadas en 2018 y 2019 respectivamente, estas temporadas exploran la vida de Lorenzo desde su juventud hasta su ascenso como el líder de Florencia. Bajo su mando, Florencia experimenta un auge cultural sin precedentes, patrocinando a artistas como Leonardo da Vinci y Miguel Ángel. La serie también aborda sus luchas contra los rivales de la familia, incluyendo la conspiración de los Pazzi y su tensa relación con el Papa Sixto IV. Cada una de estas temporadas cuenta con 8 episodios. Ambas temporadas,  

La figura de Lorenzo de Medici, "El Magnífico", es sin duda una de las más fascinantes de toda la historia, un hombre en el que, según Maquiavelo se conjugaron dos hombres de una manera casi imposible, el hombre de acción, estadista y el hombre de letras, poeta y mecenas, sensible a la belleza. Algo que solo aparece en el ideal platónico. Se extraña, sin embargo, una mayor presencia de la academia florentina fundada por Ficino bajo el patronazgo de los Medici. En ambas series vemos desfilar, sin embargo, a grandes artistas: Leonardo, Miguel Ángel, Botticelli, etc.  Fue quizá la época de mayor creación de belleza en la historia.

Ambas series están ambientadas durante el Renacimiento, un período que abarca desde el siglo XIV hasta el XVII y que se originó en Italia. Este fue un tiempo de enormes cambios y avances en las artes, la ciencia, la política y la religión. Las familias Borgia y Medici jugaron roles fundamentales en este renacer cultural. Los Borgia, con su influencia en el papado, y los Medici, como mecenas de las artes y líderes políticos en Florencia, dejaron una huella indeleble en la historia.

"Borgia: Faith and Fear" ofrece una visión sombría y fascinante de la lucha por el poder en la Iglesia Católica, mientras que "Medici: Masters of Florence" y "Medici: The Magnificent" retratan el ascenso y el impacto cultural de una familia de banqueros de gran cultura que definió una era. Vemos aquí un atisbo de una época más fina que la nuestra, donde grandes hombres de espíritu figuraban, aunque también vemos la eterna mancha de corrupción que oscurece el poder mundano.