*

¿Cómo es que el filósofo Daniel Dennett acercó las preguntas sobre la naturaleza de la mente y de la evolución? ¿El arte imita a la vida o la vida imita al arte? ¿Por qué esta duda antigua viene a nuestra mente al mirar los montículos de las termitas o la basílica de la Sagrada Familia?

¿Has notado lo mucho que se parecen un montículo de termitas y la basílica católica de la Sagrada Familia en Barcelona? El filósofo estadounidense Daniel Dennett utilizó esta curiosa semejanza para la biología memética a las preguntas de la filosofía de la mente.

Fallecido a principios de este año 2024, dirigió el Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Tufts y fue autor de los libros Contenido y conciencia, 1969, Lluvia de ideas: ensayos filosóficos sobre la mente y la psicología, 1981, La Mente I, 1981, La libertad de acción, 1984, La actitud intencional, 1989, La conciencia explicada, 1991, La peligrosa idea de Darwin: La evolución y el sentido de la vida, 1996, Tipos de mentes: hacia una comprensión de la conciencia, 1997, NiñosCerebro: Ensayos sobre el Diseño de Mentes, 1998, La evolución de la libertad, 2003, Dulces sueños: Obstáculos filosóficos para una ciencia de la conciencia, 2005, Romper el hechizo: La religión como un fenómeno natural, 2006, Bombas de intuición y otras herramientas de pensamiento, 2013, y He estado pensando, autobiografía de 2023, publicados en español por editoriales como el Fondo de Cultura Económica. Es particularmente importante para este artículo De las bacterias a Bach: la evolución de la mente, 2015.

¿El arte imita a la realidad o la realidad imita al arte? Esta es una pregunta que viene a la mente o que le da forma, también provoca por esta impresionante similitud.

Iniciado hace más de un siglo, en 1882, el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia es el diseño maestro de la inteligencia del arquitecto catalán Antoni Gaudí. Todavía está en construcción y en manos de artistas como el escultor japonés Etsurō Sotoo. Quizá la máxima exposición de modernismo religioso y una conmovedora prueba de que la religión cristiana se ve a sí misma como la religión de un Dios de la belleza y sin un arte normativo.

Por otra parte, los complejos montículos de las termitas o “isópteros”, de aproximadamente dos metros y medio de altura y nueve metros de diámetro, se elaboran con una mezcla de tierra, estiércol y la saliva. Denominados “murundus” en Brasil, estas guaridas nido pueden construirse bajo tierra, “hipogeos”, sobre el suelo, “epigeos”, o aprovechando árboles y troncos. Se calcula que se han cavado más de doscientos millones a lo largo de miles de años.