*

El Centro de Cultura Ambiental Acuexcomatl te invita a una experiencia nocturna en Xochimilco para observar murciélagos, aves, cacomixtles, anfibios y otras especies que destacan por su vida nocturna, aun cuando vivan, como nosotros, en una de las ciudades más grandes del mundo

Cuando cae la noche, la vida despierta

En la oscuridad también hay vida. Y a veces, cuando el sol se apaga, es cuando comienza el verdadero espectáculo. Más allá de los mitos que los asocian con el miedo y la oscuridad, los murciélagos son guardianes silenciosos del equilibrio ecológico: polinizan plantas, dispersan semillas y regulan poblaciones de insectos. Su vuelo discreto sostiene, noche tras noche, los ciclos vitales de nuestros ecosistemas.

En la Ciudad de México habitan al menos cuatro especies: el murciélago de cuatro orejas, el magueyero, el trompudo y el murciélaguito pardo. Todos desempeñan funciones específicas e irremplazables. Pero todos comparten una misma amenaza: el avance de la urbanización, la desinformación que los estigmatiza y el olvido de su importancia ecológica.

Para acercar a los capitalinos a estas criaturas nocturnas, el Centro de Cultura Ambiental Acuexcomatl Ecoguardas, de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la CDMX, ha organizado una noche especial para aprender y reconectar con el mundo que vibra cuando el día termina.

 

¿Dónde y cuándo ocurrirá la "Noche de murciélagos"?

El sábado 26 de abril, de 18:00 a 20:00 horas, los asistentes podrán participar en una experiencia educativa y sensorial dedicada a la fauna nocturna. Juegos, proyecciones, observación con radar y monitoreo en campo permitirán conocer de cerca a aves, anfibios, cavomixtles y, por supuesto, murciélagos.

La cita es en el Centro de Cultura Ambiental, Av. Año de Juárez 1900, San Luis Tlaxialtemalco, Xochimilco, CDMX. Asimismo, la actividad tiene un costo de $18 por persona.

 

¿Qué objetivo tiene la "Noche de murciélagos"?

Además de aprender a identificarlos, el objetivo de esta jornada es crear conciencia sobre cómo convivir con estos animales sin miedo ni prejuicios. Se trata de mirar con otros ojos: entender que la ciudad no nos pertenece solo a nosotros. La compartimos también con quienes salen a volar cuando el bullicio cesa.

Prepárate para una noche mágica entre murciélagos y estrellas. Porque la naturaleza no duerme, y mucho menos en Xochimilco.


También en Pijama Surf: La fosa de Calipso, el rincón más profundo del Mediterráneo, ya está contaminado


Imagen de portada: BBC