*

El desfile celestial: la rara alineación de siete planetas este 28 de febrero

Ecosistemas

Por: Agatha Capote - 02/27/2025

Este 28 de febrero de 2025 siete planetas se alinean, ofreciendo un espectáculo celestial único que invita a contemplar la belleza y precisión del sistema solar

El 28 de febrero de 2025 se prepara para regalar a los amantes del cielo un espectáculo verdaderamente extraordinario: la alineación de siete planetas. En un fenómeno que muchos describen como un auténtico desfile celestial, Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno se dispondrán en una línea visible desde la Tierra, creando una panorámica única y poco frecuente.

Aunque los planetas no se ubican realmente en una línea recta en el espacio, la perspectiva desde nuestro planeta produce la ilusión de una formación ordenada y majestuosa. Este fenómeno, conocido también como "seven-planet parade", es fruto de la perfecta sincronización de las órbitas en el plano de la eclíptica. La geometría del sistema solar se une para ofrecernos, por unos instantes, una imagen de armonía cósmica que cautiva tanto a astrónomos aficionados como a quienes simplemente disfrutan de la belleza del firmamento.

Para disfrutar de este raro acontecimiento es fundamental contar con cielos despejados y alejarse de la contaminación lumínica. Aunque la visibilidad puede variar según la ubicación geográfica, las condiciones óptimas permitirán a observadores de diversas latitudes admirar esta formación planetaria. Se recomienda el uso de aplicaciones de astronomía para localizar y reconocer cada uno de los planetas, lo que convierte la experiencia en algo interactivo y educativo.

Más allá de su impresionante impacto visual, esta alineación es un recordatorio de la regularidad y precisión de los movimientos celestes. Los movimientos de estos siete planetas, aunque a millones de kilómetros de distancia entre sí, se sincronizan de tal manera que, desde nuestro punto de vista, forman un solo conjunto. Esta parada planetaria no solo invita a la contemplación, sino que también ofrece una oportunidad para profundizar en el conocimiento de la mecánica celeste y la evolución del sistema solar.

Este fenómeno es tan poco común que, según algunos informes, una alineación similar no se repetirá en varias décadas, haciendo del 28 de febrero de 2025 una fecha imprescindible para todos aquellos que deseen conectar con el cosmos y disfrutar de uno de los espectáculos astronómicos más esperados del año.