El viento no se queja; el hombre es el que oye, en la queja del viento, la queja del tiempo.- Octavio Paz
Un hombre paranoico es alguien que sabe un poco de lo que está pasando.-William Burroughs
Al menos de manera tangible, desbrozando el campo de conceptos, el hombre está sólo en el universo. Tiene sólo su cuerpo y su mente para conocer la realidad (si es que ésta existe de manera independiente de su pensamiento). Por más que uno se apoye en los demás o invoque a seres invisibles o sobrenaturales, a fin de cuentas la mayoría de nosotros (los que no tenemos algún siddhi) sólo podemos conocer bien a bien lo que nos ocurre a nosotros, dentro del límite de nuestro cuerpo. Lo otro que conocemos, la otredad misma, la divinidad o incluso la realidad exterior se muestra de una manera un tanto espectral e inasible: podemos conocerla solamente a través de inferencias, de conocimientos indirectos, con instrumentos que a lo mucho son prótesis de nosotros —miembros fantasmas— y que van creando modelos, mapas que tomamos como reales pero que no son ciertamente "el territorio"; conocemos los fenómenos, pero la cosa en sí, el noumen es esencialmente elusivo o "incognoscible" en la terminología de Kant. Puede ser que el universo entero esté dentro de nosotros, puede ser que todo rezume de conciencia, que todo esté vivo y vibre, pero si soy riguroso, la verdad es que sólo tengo conciencia de mí mismo: esa unidad o esa conciencia universal es una luz que se desvanece o una voz que se pierde en la distancia y la monotonía. Algo que apenas puedo percibir, que posiblemente intuyo y que acaso añoro.
Estamos solos pero observamos el magnífico teatro cósmico de lo otro. Y ante esta inmensidad en la que palidecemos, y quizás precisamente porque no podemos alcanzarla o poseer lo otro que deseamos, estamos ávidos de encontrar un sentido, una explicación que nos permita seguir adelante en la separación física y psíquica que se revela como la realidad contundente —nuestro pequeño drama existencial bajo luces distantes que no queremos que nos sean indiferentes. El hombre siempre ha visto las estrellas en la noche. En ellas ha encontrado no sólo una dirección para navegar en la oscuridad, también ha creído encontrar una dirección para entender los sucesos que le ocurren a su interior, o en su relación con el mundo y guíar su vida: una rueda de dibujos animados en los que ha proyectado su mito y su drama. El acto es primordial y no es del todo diferente de vernos reflejados en algo o en alguien que no somos nosotros. El cielo es el primer espejo de nuestra mente. Este mismo acto se da en toda cardinalidad, hacia arriba y hacia abajo, hacia afuera y hacia adentro y en todos los elementos. Las mancias son tan viejas como la civilización: podemos leer las olas del mar, las figuras que deja el fuego en el carbón, lo que nos dice el viento es distinto si proviene del norte que del sur, la tierra es una matriz de lenguaje: el polvo susurra lo que somos, las entrañas de los animales o el vuelo de los pájaros nos muestran si es auspicioso partir o iniciar una batalla. Todo habla, todo está lleno de signos, todo es una cámara de ecos y resonancias. "Hagamos silencio, para que podamos escuchar el murmullo de los dioses", escribió Emerson.
¿En realidad leemos o decodificamos este texto, este libro de la vida, este "bosque de símbolos"? ¿O más bien creemos ver y oír fuera de nosotros nuestras propias ideas, las cuales pujamos por ver reflejadas, por confirmarlas con la fuerza de la realidad externa, para encontrar un sentido?
Lo anterior es parte de la visión animista del universo, considerada como primitiva por la ciencia moderna, con el despectivo: "pensamiento mágico" (bajo el entendido de que el pensamiento racional, basado en la disección de los fenómenos, es superior). La ciencia moderna nos dice que el universo y la evolución corren de manera ciega e indiferente a nuestros pensamientos y creencias. El universo es vasto y maravilloso, pero es también terriblemente frío e inclemente: no se inmuta por lo que le sucede a una civilización en uno de miles de millones de planetas y menos por lo que sucede dentro de un cerebro humano. De igual manera, las leyes de la física señalan que la forma en la que se comporta la materia es constante en todas partes del universo, por lo que esta indiferencia existencial es parte de la naturaleza de la realidad. Y aunque desde fuera queremos interpretar la física cuántica como una esperanza para significarnos en este cosmos baldío, apropiándonos de la noción del colapso de la función de onda como una prueba de que la materia responde a la conciencia o de que al observar un fenómeno lo modificamos, muy pocos son los científicos que aceptarían que esto significa que el universo recibe nuestras señales y las regresa, que la naturaleza se comunica con nosotros o que nuestra mente puede afectar la materia. En otras palabras, aunque podamos conocer las leyes de la física y entender cómo funciona el universo —la concatenación de la causa y el efecto—, el dotarlo de un significado y creer que tiene un sentido, que avanza hacia un fin determinado —y que nosotros tenemos relevancia en su camino—, es una proyección antropomórfica.
El mundo de la divulgación de la ciencia se encuentra tomado por el reestreno de la serie Cosmos, esta vez con el astrónomo Neil deGrasse Tyson. En el tercer episodio de su "odisea en el espacio-tiempo" se explora la importancia de nuestra capacidad de reconocer patrones, una de las más particulares cualidades humanas, la cual ejercemos al borde de la patología:
El talento humano para reconocer patrones es una arma de doble filo: somos especialmente buenos encontrando patrones, aun cuando realmente no están ahí —esto es algo que se conoce como falso reconocimiento de patrones.
Estamos hambrientos de significado —de signos de que nuestra existencia personal tiene un significado especial para el universo. Con ese fin, nuestro entusiasmo suele engañarños y a los demás.
No sólo queremos descubrir y confirmar que el mundo es una historia que hace sentido, como el cuento que nos contaban nuestros padres para que pudiéramos dormir tranquilamente. Queremos ser parte de la historia, escribir nuestro nombre en las piedras y en el cielo, que las montañas nos contesten, que las estrellas nos vigilen.
Diversos fenómenos parecen atestiguar este impulso de nuestra mente por reconocerse en el mundo. El término comúnmente usado para describir este "falso reconocimiento de patrones" es "apofenia" una mala apropiación del término acuñado por Klaus Conrad "apofanía", en oposición a "epifanía". Esta visión-delusión, en palabras de Conrad, ocurre cuando vemos conexiones sin motivo acompañadas de "una experiencia específica llena de significado anormal". Curiosamente esta definición es similar a la definición del término sincronicidad por parte de Carl Jung: "una coincidencia acausal significativa" o "un principio de conexión acausal". (Más adelante analizaremos qué quiere decir Jung con algo que no tiene causa pero sí significado y por qué esta visión es la clave para formular un universo con sentido, en el que el ser humano pueda encontrar respuestas en el "aterrador silencio del espacio sideral").
Habrá que decir que este universo frío y calculable, independiente de nuestra mente, no es el razonamiento exclusivo de las mentes más aptas de nuestra cultura —o al menos no todas las mentes más brillantes están de acuerdo en esta visión del universo. Una de las características más notables de la inteligencia es poder sostener al mismo tiempo puntos discordantes, barajar principios contradictorios sin tener que pronunicarse a favor de uno. Hagamos esto. Jugemos el juego de Jano.
Un universo de significado
Erik Davis, autor de Techngnosis, uno de los libros más importantes para entender las ideas que impulsan a la tecnología moderna, en su trabajo reciente estudiando la religión y los pasatiempos de la sociedad contemporánea (la música electrónica, las drogas psicodélicas, los videojuegos) detecta una necesidad de reencantar nuestra existencia, por volver a encontrar un significado que podríamos llamar mágico en la herrumbre de nuestra civilización industrial. Sí, claramente la tecnología nos permite hacer cosas que antes sólo podíamos soñar, ¿pero cuál es el sentido de nuestras vidas en medio de este bosque de máquinas que nos conectan a distancia pero que también nos aíslan de la chispa vital?
A la visión del astrónomo Neil deGrasse Tyson, como contrapeso a la visión cientificista, habría que oponer la visión del psicológo Carl Jung. El tema principal estudiado por Jung por toda una vida fue evidentemente la psique humana. Sin embargo, la profundidad de su estudio lo llevó a creer que la psique humana se extiende mucho más allá del cerebro individual. No sólo la mente inconsciente es una inmensa construcción colectiva sino que lo psíquico por momentos parece escapar del fuero interno al mundo —o al menos el mundo, en la narrativa personal de la mente, refleja los procesos internos. Intentando explicar fenómenos psi al final de su vida Jung notó que existen dos tipos de relaciones entre las cosas: la cadena causal y la interconexión de significado o "la conexión constante a través del efecto y la conexión inconstante a través de la contingencia, equivalencia o significado". Esto evidentemente resulta una herejía y una amenaza para el edificio de la ciencia: que existe una capa de realidad, quizás más profunda aunque menos constante, en la cual la supuestamente inexorable ley de la causa y el efecto no aplica. En su ensayo Sincronicidad Como Principio de Conexiones Acausales, Jung cita a una serie de precursores que influyeron en la conformación de su idea de sincronicidad, entre ellos Leibniz, Kepler, Plotino, la filosofía taoista y Schopenhauer. Este último escribió:
Todos los acontecimientos en la vida se sitúan de acuerdo a dos tipos fundamentales de conexión: primero, la objetiva, la conexión causal de su desarrollo; segundo, en una conexión subjetiva, que existe sólo en relación al individuo que la experimenta y la cual es tan subjetiva como sus propios sueños, y en la que, de todas formas, la sucesión y el contenido están determinados necesariamente y de la misma manera como la sucesión de escenas de un drama generado por un poeta. Esos dos tipos de conexiones existen simultáneamente y en el mismo suceso, como un enlace en dos cadenas muy diferentes, las cuales sin embargo se han alineado perfectamente en una consecuencia en la cual en cada momento el destino de uno se empata con el destino del otro, y cada uno se vuelve el héroe de su propio drama a la vez que figura simultáneamente en el drama del otro. Esto es también libremente algo que excede nuestros poderes de comprensión y sólo puede concebirse a través de la más fabulosa armonía preordenada.
El anterior párrafo, que se puede encontrar en el ensayo"Especulación trascendental sobre el aparente diseño en la fe individual" es de una exquisita penetración intelectual y es vital en la concepción de la sincronicidad jungiana, aunque el psicólogo suizo luego precisara algunas diferencias con Schopenhauer. El filósofo alemán intenta conciliar la paradoja de cómo cada quien parece generar su propia realidad, vivir en su propio drama poético y a la vez ser parte de un mundo de causa y efecto, un mundo objetivo en el que confluyen todos los dramas personales sin entrar en conflicto. Una conciliación del solipsismo mezclada con el maya del hinduismo (encontramos aquí curiosamente una anticipación de esa idea con tanta historia que en nuestros días ha tomado el nombre de La Matrix). Schopenhauer invoca una prima causa que ubica en la Voluntad Trascendental, de la cual se genera toda la trama ilusoria de la Representación. Todo ocurre de manera simultánea: "las cadenas causales radiando como líneas meridianas de los polos". Schopenhauer creía en un determinismo absoluto; Jung admitía la posibilidad de un indeterminismo. David Bohm, que llevó a la física una visión similar a la Voluntad y la Representación con su Orden Implicado y Orden Explicado, nos da una pista de cómo pueden coexistir lo determinado y lo indeterminado, lo causal y lo significativo, desde el vacío cuántico:
ya que el determinismo puede surgir de un indeterminismo subyacente, el universo puede tener capas alternativas de causalidad y caos.
Como he dicho, es imposible, con nuestros recursos actuales, explicar la percepción extrasensorial, o el hecho de la coincidencia significativa, como un fenómeno de energía. Esto termina con la explicación causal también, ya que un "efecto" no puede entenderse si no como un fenómeno de energía. Así que no puede ser una cuestión de causa y efecto, sino de caer conjuntamente en el tiempo, un tipo de simultaneidad... considero que la sincronicidad es una relatividad del tiempo y el espacio psíquicamente condicionada. Los experimentos Rhine han demostrado que en relación a la psique el tiempo y el espacio son, por así decirlo, "elásticos" y pueden aparentemente reducirse al punto de la desaparición, como si fueran dependientes de condiciones psíquicas y no existieran por sí mismos sino que fueran "postulados" por la mente consciente. En la visión original del mundo, como la encontramos entre hombres primitivos, el tiempo y el espacio tienen una existencia precaria. Se convierten en conceptos "fijos" sólo en el curso del desarrollo mental, gracias sobre todo a la introducción de la medición. En sí mismos, el espacio y el tiempo consisten en nada. Son conceptos hipostasiados engendrados de la actividad discriminatoria de la mente consciente, y forman coordenadas indispensables para describir el comportamiento de los cuerpos en movimiento. Son, entonces, esencialmente psíquicos de origen, lo cual es probablemente la razón que hizo que Kant los considerara como categorías a priori. Pero si el tiempo y el espacio son sólo propiedades aparentes de cuerpos en movimiento y son creados por las necesidades intelectuales del observador, entonces su relativización por condiciones psíquicas no es ya motivo de asombro sino que llega a los límites de la posibilidad. Esta posibilidad se presenta cuando la psique observa, no a los cuerpos externos, sino a sí misma.
De aquí que el hombre que observa el tiempo y el espacio y los fenómenos que discurren por su aparente continuum, en realidad observa una construcción psíquica o una relación entre su propia mente y el mundo. Se observa a sí mismo. Esto es lo que a fin de cuentas Jung nos dice en su aspecto más radical. Aquí también Jung muestra una coincidencia significativa con la filosofía hermética, que sostiene como uno de sus principios la identidad entre el espacio y la mente. Si de alguna manera la conciencia es parte fundamental de la naturaleza, entonces podemos entender que el significado sea un aspecto primordial de la realidad: es parte del lenguaje de la mente. Ya que nos acercamos al final a terrenos ocultistas, recurramos a Lon Milo Duquette, uno de los herederos de figuras como Aleister Crowley e Israel Regardie, para poder entrever esta noción del significado como un aspecto primordial de la realidad, tanto como la materia y la energía:
Casi cualquiera estaría de acuerdo que la realidad objetiva es un mundo en el que las cosas vivientes son justo eso --cosas vivientes, tales como personas, perros, gatos o elefantes. Y por lo tanto, los símbolos no están vivos, son representaciones abstractas de las ideas. Ha sido mi experiencia, sin embargo, que lo opuesto es verdad en el plano de la magia. Los símbolos están vivos y las cosas vivientes son generalmente el símbolo de algo.
Al universo de la ciencia moderna que hereda aún el modelo de la física clásica de un universo mecánico, ciego y sordo a nuestra existencia, contrapongamos el universo cabalista, en el que las cosas son representaciones de un lenguaje primigenio. En el caso de Jung, no es que niegue la causalidad sino que ésta es un aspecto complementario del significado junto con el cual forma el balance secreto del mundo, tan importante en la filosofía oriental y en el pensamiento jungiano. A Jung le gustaba citar la traducción del "Tao" de Richard Wilhelm como "el sentido" o el "significado" ("meaning", "sinn"). Para él ver conexiones significativas sin relaciones causales es equivalente al pensamiento taoista de pensar en términos del todo, el cual es esencialmente simultaneidad, lo causal en cambio es más apropiado para lo fragmentario.
Aquí nos detendremos por el momento, con la intención de cuestionar tanto a aquellos de nosotros que creemos encontrar significado en los sucesos más dispares e inconexos, como también al modelo de la ciencia establecida que niega la existencia de todo lo que no puede ver o de todo aquello que no se ajusta a la estructura paradigmática de una causa y un efecto. Vivir en un universo de significado —más allá de que pueda parecer el delirio del mentalismo— ofrece la posibilidad de reencantar la existencia al acercarse a la realidad desde la poesía. El mundo se convierte en un texto que discurre en nosotros, un río de palabras, símbolos y metáforas; no sólo para intentar descifrar sino también para disfrutar: como con un poema que tiene diferentes capas de significado y cuyos signos se conectan siempre a otros signos en una madeja infinita.
Twitter del autor: @alepholo