*

Israel interceptó un barco con ayuda humanitaria destinado a Gaza, donde viajaba Greta Thunberg. La tripulación fue detenida y la carga confiscada en medio de tensiones por el bloqueo naval.

Un nuevo episodio de tensión se vivió en Medio Oriente luego de que autoridades israelíes interceptaran un barco de ayuda humanitaria con destino a Gaza, a bordo del cual se encontraba la activista climática sueca Greta Thunberg, junto con otros defensores de derechos humanos y voluntarios internacionales. El incidente ocurrió en aguas internacionales, según denunció la Coalición de la Flotilla de la Libertad, organización responsable de la embarcación.

De acuerdo con el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, el barco fue desviado sin contratiempos hacia las costas del país, donde las personas a bordo se encuentran “a salvo” y fueron provistas de agua y alimentos. Las autoridades han confirmado que los pasajeros serán deportados a sus respectivos países de origen en los próximos días.

La organización civil denunció, por su parte, que la interceptación fue forzada, la tripulación fue "secuestrada" y la carga humanitaria—que incluía alimentos, fórmula para bebés y suministros médicos—fue confiscada. 

La acción se produce después de que el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, reiterara que ninguna embarcación tiene permitido romper el bloqueo naval impuesto sobre Gaza. El objetivo principal, según Katz, es evitar el ingreso de armas al grupo armado Hamás, respaldado por Irán, con el que Israel mantiene una confrontación armada desde hace 20 meses.

Katz también indicó que instruyó a las Fuerzas de Defensa de Israel para mostrar a los activistas material gráfico de los ataques perpetrados por Hamás el pasado 7 de octubre, como una forma de ilustrar “a quién realmente están apoyando”.

Cabe mencionar que Israel mantiene un férreo control sobre la entrada de ayuda humanitaria al enclave, habitado por aproximadamente 2 millones de personas. Desde principios de marzo, tras la ruptura de una tregua de seis semanas, se suspendió el paso de camiones con suministros.

Bajo presión internacional, Israel ha permitido entregas limitadas de ayuda. A finales de mayo, comenzó a operar la Fundación Humanitaria de Gaza, una organización respaldada por Israel y Estados Unidos, encargada de distribuir asistencia sin la intervención del grupo armado palestino.

El incidente con la flotilla suma tensión al ya de por sí complejo panorama humanitario en Gaza y vuelve a poner en debate al activismo, la seguridad nacional y el derecho internacional en contextos bélicos. 


También en Pijama Surf: Madleen, el barco que navega contra el cerco israelí y por la dignidad palestina