*

El Planetario de Praga reabre con la mayor cúpula LED digital del mundo. Una experiencia inmersiva que revoluciona la manera de observar el universo

Después de dos años de renovación, el Planetario de Praga reabre sus puertas con una propuesta que marca un antes y un después en la divulgación científica. La capital checa ahora alberga el primer planetario digital con tecnología LED de Europa y, además, el más grande de su tipo en el planeta. Este avance posiciona a la ciudad no solo como un destino turístico de historia y arquitectura, sino como una vanguardia global en experiencias científicas inmersivas.

La pieza central de esta transformación es una cúpula de 23 metros de diámetro cubierta con más de 12 mil paneles LED y 45 millones de diodos. Gracias a esta instalación, los visitantes podrán vivir una proyección visual sin precedentes: una imagen cien veces más luminosa que los sistemas convencionales y con efectos que simulan una profundidad tridimensional, pese a estar proyectada en una superficie plana.

“El asombro es unánime. Todos los que han visto el sistema en acción quedan sin palabras”, comentó Jakub Rozehnal, director de Planetum, la institución responsable del planetario.

Si bien, por inauguración el planetario tuvo un costo especial de 100 coronas checas (aproximadamente 4 dólares), el precio de entrada será de 289 CZK para adultos y 219 CZK para niños, estudiantes y personas mayores. También se contemplan funciones especiales dirigidas a grupos escolares.

Cabe mencionar que esta renovación fue posible gracias a una inversión de 300 millones de coronas checas (12.5 millones de dólares) financiada por la Ciudad de Praga. Este proyecto no solo moderniza uno de los espacios astronómicos más emblemáticos de Europa, sino que redefine lo que puede ser un planetario en pleno siglo XXI.


También en Pijama Surf: Resonancias Schumann: el latido de la Tierra con más efectos de los que podemos creer


Imagen de portada:Visit Czechia