*

Del 13 al 18 de mayo, Café Urbano presenta el Festival Gastronómico de Polonia con un menú especial creado por Karol Okrasa, uno de los chefs más influyentes del país

Del 13 al 18 de mayo, la Ciudad de México se convierte en un punto de encuentro cultural que enaltece la escena culinaria intencionalidad, ya que el Festival Gastronómico de Polonia toma el restaurante Café Urbano del Hotel Presidente InterContinental para presentar la fusión entre la tradición culinaria europea y la creatividad contemporánea. 

Se trata del primero de cuatro encuentros internacionales que se celebrarán en este espacio a lo largo del 2025, y que contempla traer a la mesa sabores de Colombia, India y Perú en futuras ediciones.

Este festival no solo es una oportunidad para degustar platillos poco comunes en la oferta gastronómica de la capital, sino también para sumergirse en una historia culinaria compleja, donde confluyen las raíces eslavas y siglos de evolución alimentaria. La cocina polaca ha logrado algo notable, y es adaptarse a las tendencias actuales sin perder de vista su esencia. Y esta semana, los paladares de los comensales podrán comprobarlo.

 

La propuesta gastronómica desde Polonia

El menú, disponible durante estos días entre las 14:00 y las 20:00 horas, incluye una curaduría de cinco platillos por jornada —dos entradas, dos platos fuertes y un postre— que recorren los ingredientes y técnicas más emblemáticos del país. De entrada, quienes lo visiten podrán probar una sopa ácida de hongos con mejorana y dumplings grises, o bien, una reinterpretación del clásico tártaro de carne madurada con mayonesa ahumada y aceite de cebollín. También destaca el salmón marinado en heno, acompañado de ensalada de trigo sarraceno y salsa de suero de leche.

Para el plato fuerte, la propuesta no escatima en innovación: el bacalao se presenta en versiones horneadas, confitadas o con salsas inesperadas como la de ciruela y la de cilantro con mostaza de pera y piña. También hay opciones como dumplings de papa con rebozuelos o el particular pollo negro del siglo XVI. Y para cerrar, un pastel de manzana con merengue de pino y gel de espino amarillo que se sirve a manera de homenaje a los bosques del norte europeo. 

 

Las mentes creativa detrás de este menú

Detrás de esta propuesta se encuentra Karol Okrasa, una figura muy relevante en la gastronomía polaca actual. Considerado uno de los chefs más influyentes de su país, Okrasa se ha dedicado a rescatar recetas tradicionales y reinterpretarlas a través de técnicas modernas y un enfoque saludable. Al frente del restaurante Platter by Karol Okrasa, ubicado en el Hotel InterContinental Varsovia, el chef ha llevado la cocina polaca a festivales internacionales y programas de televisión.

Karol Okrasa

Lo acompaña Krupa Grzegorz, chef ejecutivo del mismo hotel, cuya trayectoria de más de 15 años combina precisión técnica, respeto por los ingredientes locales y una visión de cocina sostenible. Su experiencia abarca desde restaurantes de autor hasta servicios de banquetes de alto nivel.

Ambos chefs han unido talento para crear una experiencia gastronómica que celebra a Polonia y que invita a descubrir nuevos olores y sabores, pero también a reafirmar el valor simbólico de la comida como puente entre culturas. 


También en Pijama Surf: “From Poland with Love” (el vodka en el centro del renacimiento de una cultura)


Imagen de portada: Cortesía