Musk y Trump vs. Soros: la creación de un enemigo en común
Sociedad
Por: Yael Zárate Quezada - 03/27/2025
Por: Yael Zárate Quezada - 03/27/2025
El presidente de Estados Unidos Donald Trump sugirió hace unos días que el magnate George Soros y otros multimillonarios vinculados al Partido Demócrata podrían estar involucrados en los recientes ataques contra Tesla. En una entrevista con Newsmax, Trump señaló que algunos de los empresarios que participaron en los procesos legales en su contra podrían estar implicados en la ola de violencia dirigida a la compañía de Elon Musk.
"Creo que son parte de ello", declaró Trump al ser cuestionado sobre si Soros y otros millonarios podrían estar financiando los actos en contra de Tesla.
El mandatario estadounidense insinuó que la razón detrás de estos ataques podría estar relacionada con la labor de Musk al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), un organismo creado para identificar irregularidades en agencias federales. Según Trump, Musk ha revelado "un enorme despilfarro, fraudes y abusos a niveles nunca vistos", lo que podría haber generado molestias en sectores con conexiones políticas.
En las últimas semanas, Tesla ha sido blanco de múltiples actos vandálicos en Estados Unidos. Se han registrado daños en vehículos, concesionarios y estaciones de carga de la compañía, y la policía ha reportado al menos una docena de incidentes en los que se utilizaron armas de fuego, explosivos y fuego provocado. Recientemente se encontraron artefactos incendiarios en un concesionario de la empresa en Texas.
También, la relación entre Musk y Soros ha sido tensa en los últimos meses. Musk ha acusado a organizaciones financiadas por Soros de tener vínculos con la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), institución que fue desmantelada tras la llegada de Trump al poder. La investigación según DOGE reveló que esta agencia financiaba programas a favor de la investigación científica y contra la pobreza en diversas partes del mundo.
Además, al más puro estilo de un troll, el CEO de Tesla compartió el año pasado un meme que comparaba a Soros con Sheev Palpatine, el emperador de Star Wars conocido como Darth Sidious.
En la saga cinematográfica, Palpatine se presenta como un gobernante democrático mientras conspira en secreto para tomar el control de la galaxia. Esta no es la única ocasión, pues Musk ya había comparado al filántropo con Magneto, el supervillano mutante de los cómics de X-Men.
George Soros looking quite good here. Must be the lighting. pic.twitter.com/gNHhKyd2GQ
— Elon Musk (@elonmusk) January 5, 2025
La creación de un enemigo en común suele ser una de las amalgamas más efectivas para cohesionar a un grupo que puede estar fragmentado desde adentro. En este caso, la política y la opinión pública suelen moldearse a través de la identificación de un adversario compartido, donde no importa cómo, el objetivo es vencer a un enemigo por los medios necesarios, lo que deriva en identidades más sólidas, mejor definidas y seguidores más leales.