Superluna del esturión: la luna llena de agosto que será la última superluna de 2022
Ciencia
Por: José Robles - 08/11/2022
Por: José Robles - 08/11/2022
Cada mes (aproximadamente), el plenilunio es uno de los espectáculos astronómicos más vistosos del cielo nocturno. Las lunas llenas, aun con su frecuencia, no dejan de despertar el asombro y la admiración de los espíritus todavía dispuestos a sentir el misterio de la existencia.
Dentro del calendario astronómico de 2022, este agosto la luna llena tendrá además la particularidad de ser una “superluna”, término que se ha popularizado en los últimos años para señalar un fenómeno al mismo tiempo astronómico y óptico por el cual la luna se mira a nuestros ojos más grande y más luminosa en comparación con su aspecto usual.
El fenómeno de la superluna no es mera apariencia, pues en realidad se debe a que en el momento de una luna llena, el satélite natural de la Tierra se encuentra en su punto más próximo con respecto a nuestro planeta.
En cálculos aproximados, una superluna puede parecer al ojo humano 14% más amplia en su diámetro y 30% más luminosa.
En el caso de la luna llena de este agosto de 2022, ocurrirá la noche del viernes 12 de agosto y lleva por sobrenombre la “luna del esturión”, esto de acuerdo con la denominación del Almanaque del Viejo Agricultor (Old Farmer’s Almanac), una publicación de origen estadounidense que desde 1792 compila algunos de los acontecimientos más importantes relacionados con la agricultura, pero que eventualmente tienen también impacto en otras actividades.
En dicho almanaque se consigna que el nombre de “luna del esturión” se debe a que en esta temporada las poblaciones originarias de América del Norte practicaban la pesca de dicho pez, en particular el esturión de lago, que hace tiempo era abundante en la zona de los Grandes Lagos.
Cabe señalar que esta será la última superluna de 2022, sin duda un motivo más, si acaso faltaban, para no perderse este espectáculo nocturno.