Luna llena de gusano: dónde, cómo y a qué hora ver esta preciosa luna de marzo
Ecosistemas
Por: Marijo Bazán - 03/17/2022
Por: Marijo Bazán - 03/17/2022
Este fin de semana se podrá contemplar en su máximo esplendor la luna llena. En México la hora idónea para observarla será entre la 01:20 a. m. y las 02:30 a. m. del viernes 18 de marzo. Esta luna llena anuncia la llegada de la primavera, que será este domingo 20 de marzo. Con un cielo despejado, esta luna podrá verse a simple vista sin necesidad de equipos astronómicos especializados.
La "luna de gusano" recibió este nombre de los nativos americanos. La historia relata que las tribus nombraban las estaciones al relacionarlas directamente con los cambios en la naturaleza. Fue llamada así porque en esta temporada la tierra comienza a suavizarse hasta dejar libres a las lombrices del suelo. Esta es la señal para que las aves puedan alimentarse y las flores crezcan. En el hemisferio norte anuncia el deshielo, momento en que comienza la primavera, mientras que en el hemisferio sur señala el comienzo del otoño.
Tanto la primavera como la luna llena han sido tradicionalmente asociadas con un incremento de energía, fertilidad y plenitud, sobre todo en este fin de semana en que también se realizarán rituales para recibir el equinoccio de primavera.
En la India, Nepal y otros países donde hay hindúes devotos, en esta luna llena se celebra el festival Holi, asociado generalmente al dios Krishna. Este festival celebra la renovación y la transformación espiritual, a la par de la llegada de la primavera. Se celebra con una especie de "guerra" de pigmentos de colores, particularmente entre los jóvenes.