Con este software tú puedes ayudar a encontrar la cura para el COVID-19
Medios y Tecnología
Por: Jimena O. - 03/13/2020
Por: Jimena O. - 03/13/2020
El proyecto que reseñamos en esta nota lleva por nombre Folding@home (lo cual podría traducirse como "Pliega en tu hogar") y está dedicado a entender el plegamiento de proteínas, sobre todo para tener un mejor panorama del comportamiento de las proteínas en ciertas enfermedades.
A través de la capacidad de procesamiento de las computadoras, Folding@home crea una red que simula el proceso de plegamiento de las proteínas. Es así como ayuda a analizar posibles tratamientos para enfermedades como el Alzheimer, el SARS y ahora, el COVID-19.
Las proteínas son cadenas moleculares. Cuando el plegamiento de las proteínas funciona como debe, estas trabajan como enzimas o como anticuerpos. Enfermedades como el Alzheimer, la enfermedad de Huntington, la fibrosis quística e incluso algunos tipos de cáncer, son resultado del incorrecto plegamiento de ciertas proteínas.
Lo más notable del software es que permite el uso y la colaboración remota de cualquier computadora. Para ayudar, lo único que necesitas hacer es descargar el programa (en este enlace) e instalarlo en tu equipo. El software está disponible para iOS, Windows y Linux. Después de la instalación debes abrirlo y dejarlo correr mientras usas tu computadora para jugar, estudiar, leer, escuchar música o ver películas. El programa está diseñado para ocupar los recursos disponibles y contribuir así al análisis de datos.
De esta forma, cualquiera puede descargar el programa y ayudar a los científicos a entender el comportamiento del COVID-19.
Cabe recordar que el COVID-19 es un primo cercano del SARS coronavirus (SARS-CoV) y ambos actúan de manera similar y, asimismo, que mediante el entendimiento del comportamiento de las proteínas se encontró la cura para el SARS-CoV.
También en Pijama Surf: Esta reflexión te ayudará a enfrentar mejor la crisis por el coronavirus