*

La conjunción de Venus y Júpiter, los 2 planetas más luminosos en el firmamento, es considerada un momento de gran felicidad

I will imagine you Venus tonight and pray, pray, pray to your star like a Heathen.

John Keats

Anoche fue uno de los días estelares para los aficionados a la astronomía o simplemente para quienes gustan de contemplar la Luna y la belleza del cielo (aquí puedes ver fotos del eclipse de la superluna de sangre), pero los regalos vienen en serie y esta madrugada tendremos otro espectáculo sumamente especial y altamente significativo. 

Antes del amanecer se podrá apreciar a las dos luminarias más brillantes del firmamento después del Sol y la Luna, en una conjunción de Júpiter y Venus. La madrugada del 22 de enero en el este del cielo, como heraldos del Sol que estará por salir, las dos gracias celestes se reunirán en un íntimo abrazo de luz.

Aunque los planetas no se observarán exactamente unidos, dicha cercanía es considerada una conjunción, la cual ocurrirá exactamente en el grado 16.03 de Sagitario. Astrológicamente este evento es enormemente auspicioso y marca gran fortuna, pues estos dos planetas son considerados los más benéficos del Sistema Solar, además de que la conjunción se presenta en el domicilio de Júpiter, así que su luminosidad generosa, amorosa y expansiva se potencia.

Evidentemente, la conjunción no significa que estén cercanos en el espacio, sino que sus caminos se cruzan desde la perspectiva de la Tierra, en el trompe-l'oeil celestial. 

En su faceta matutina, Venus, la estrella del amanecer, también llamada "la reina de las hadas" es, por mucho, la más brillante de las dos luminarias. Generalmente tenemos una conjunción de Júpiter y Venus cada año, pero este año tendremos dos: la siguiente será el 24 de noviembre, también en Sagitario. Esta conjunción será parte de un ciclo de conjunciones que se repiten cada 24 años, que ocurren casi en el mismo sitio del zodiaco (cerca de la estrella Antares), y el cual es propicio para la observación a ojo desnudo.