El mundo actual consiste básicamente en ser libres para ofendernos por cualquier cosa (VIDEO)
Sociedad
Por: Luis Alberto Hara - 09/14/2018
Por: Luis Alberto Hara - 09/14/2018
"Una de las mejores cosas de la vida en la actualidad es que somos libres de ofendernos por cualquier cosa", dice la periodista Polly Boiko en un video del proyecto ICYMI, una rama estilo Buzzfeed de la cadena Russia Today. Esto es lo que parece definir a una generación que ha sido llamada la generación snowflake o copo de nieve, por su fragilidad. El nombre surgió en el 2015, luego de que hubiera protestas estudiantiles en la Universidad de Yale que exigían a la universidad que regulara los disfraces de Halloween, debido a que algunos podían percibirse como "apropiación cultural" y esto (obviamente) es ofensivo. Por ejemplo, un estadounidense no debería ir vestido como un charro mexicano o un swami indio. En un sonado caso, un hombre de ascendencia china se quejó de que una chica usara un vestido tradicional chino para su fiesta de graduación.
Como dice el video, "si no sabes de qué estás ofendido, no te preocupes, pues Twitter te avisará de qué debes estar ofendido". Vivimos en la tiranía de la cultura de masas, de la "sociedad" que determina qué es apropiado y qué no. Si todo debe ser políticamente correcto la vida deja de ser creativa y libre, paradójicamente, justo para cuidar la libertad y respetar los derechos humanos. Vivimos en la era de los derechos humanos, pero poco se habla de las obligaciones y deberes humanos.
Este otro video conecta con el tema de la hipersensibilidad a lo inapropiado. Lo absurdo de que todo está politizado. El aguacate, los Óscares, ir al baño (¿acaso no es urgente tener baños neutros?). El tema es que la politización de todo -debido a que todos tienen opiniones- hace que aquello que de verdad es políticamente importante (por ejemplo, ¿has escuchado sobre la guerra en Yemen?) no se discuta ni se conozca.
Más allá de esta semidiátriba de seriedad, todo esto da para reírse y reírnos de nosotros mismos, quizás para dejar de pretender que estamos indignados por este o ese otro tema de moda.
A reserva de poder ofender a algunos, hay que mencionar que estos videos, bastante divertidos y por momentos inteligentes, están diseñados expresamente por la cadena Russia Today, controlada por el gobierno ruso, para influir en la mentalidad occidental, particularmente al atacar al tan preciado target de los millennials. Es ciertamente propaganda, manipulación memética, y por momentos ni siquiera sutil, pues claramente exculpan a los rusos de todas las acusaciones que se les achacan. Por otro lado, mantienen una distancia irónica sobre todos los sucesos de los medios globales, y aunque esto es en parte claramente "inmoral" y no comprometido, el espectador crítico se puede beneficiar de ver una contranarrativa a la narrativa oficial de Occidente, además de ver a la hermosa y carismática Boika dar sus comentarios. Aunque, claro, no debíamos haber mencionado su belleza, pues esto es políticamente incorrecto y seguramente algunas personas se ofenderán por tal objetificación heteropatrarcial retrógrada. Admirar a alguien por su belleza es una cosa terrible, pues ciertamente una persona no es su belleza, no es su cuerpo, su personalidad, su voz; es una cosa abstracta y elusiva con la que ella misma debe definirse.