*

¡Este es un llamado a diseñadores y artistas visuales! OFFF MX 2025 reunirá en la Ciudad de México a lo más destacado del arte digital, el diseño y la tecnología creativa con conferencias, talleres y mucho más.

La Ciudad de México volverá a ser, una vez más, el punto donde se concentrará la creatividad global con la llegada de la edición 2025 de OFFF MX, uno de los encuentros más potentes de cultura visual, diseño e innovación tecnológica en Latinoamérica.

Desde su origen en Barcelona, OFFF ha reunido a comunidades creativas de todo el mundo, y en México ha logrado echar raíces firmes. Con nueve años de presencia en la capital, OFFF MX se ha consolidado como un espacio donde lo experimental se vuelve experiencia compartida, y donde diseñadores, artistas digitales, tecnólogos y estudiantes encuentran un punto de conexión para repensar el futuro.

La edición 2025 –que este año será los días 28 y 29 de agosto en el Auditorio Blackberry– presenta un cartel que se caracteriza por destacar a la creatividad como fuerza transformadora. Estarán presentes artistas y estudios internacionales como Six N. Five, Woodblock, State, XK Studio, y onformative, cuyas exploraciones visuales en motion design y arte generativo han marcado tendencia en todo el mundo.

 

El programa también da espacio a narrativas frescas como la de Zipeng Zhu, diseñador que celebra la autoaceptación y la identidad queer, o Mela Pabón (conocida como Checkinmela), que ha reinventado la astrología con un enfoque visual lleno de sensibilidad y humor. En la misma línea, el trabajo del ilustrador Marcos Chinart aborda temas de diversidad e introspección emocional desde una mirada profunda e inclusiva.

La inteligencia artificial creativa también ocupará un lugar relevante con propuestas como Zagale by Serial Cut, de Sergio del Puerto, que plantea nuevas formas de colaboración entre humanos y máquinas en la producción estética. Y como parte del músculo creativo latinoamericano, destacan figuras como Guillermo Flores, el colectivo mexicano Long Summer Days, el estudio barcelonés Boldtron, y Pupila, desde Costa Rica.

Para este año, OFFF MX 2025 contará con una muestra de arte digital a cargo de los estudios mexicanos Oculta Studio, Wemake y Medusa Lab, cuyas piezas estarán expuestas en el lobby del recinto durante ambos días del evento. Estas instalaciones ofrecerán al público experiencias inmersivas y nuevas formas de interactuar con la estética visual contemporánea.

Como señala Juan Carlos Méndez, director de comunicaciones del festival, se trata de un espacio donde las ideas, la tecnología, el diseño y el talento se fusionan para inspirar y transformar la industria desde adentro.

Con una comunidad que crece y se diversifica cada año, OFFF MX 2025 busca mantenerse como  una experiencia que va más allá del espectáculo visual. Es decir, una cita con lo que viene, con lo que aún no ha sido dicho, pero está por crearse.


También en Pijama Surf: La cultura urbana toma la pantalla grande en la Cineteca Mexiquense


Imagen de portada: OFFF MX 2025