*

Vengo del futuro y no hay futuro: el regreso combativo de Elis Paprika (ENTREVISTA)

Arte

Por: Yael Zárate Quezada - 06/17/2025

En entrevista exclusiva para Pijama Surf, Elis Paprika habla sobre su nuevo disco, su gira por México, su activismo desde la independencia y nuevos proyectos en puerta.

A sus veinte años de trayectoria, Elis Paprika no se ha rendido; todo lo contrario, ahora regresa más lúcida, decidida y feroz que antes. Con el lanzamiento de su nuevo EP Vengo del futuro y no hay futuro y una gira nacional homónima en puerta, la cantante tapatía reafirma que la música es una trinchera, una cura y un espacio donde ser artista independiente, en una industria que sigue regida por estructuras patriarcales, no es una opción accidental, sino un acto político.

Después de varios años sin tocar una gira formal en México, Elis vuelve al país con música nueva y un mensaje urgente: hay que despertar. “Todo lo que está pasando en el mundo es como un ‘warning’, una advertencia”, dice en entrevista con Pijama Surf. Y así comienza el disco, con Wake Up, su primer sencillo que grabó junto con la rapera de origen zapoteca, Mare Advertencia, y que retoma ese espíritu “rebelde, oscuro, amoroso, reflexivo” de sus inicios.

Sin embargo, para retomar el camino, este renacer musical no llegó sin cicatrices. “Pasé por una depresión muy fuerte”, confiesa. “Durante un tiempo me alejé de la música, me sentía bajoneada, incluso me saboteaba… pero cuando regresé a tocar en Europa el verano pasado, la gente se volvió loca, y pensé: ¿por qué dejé de hacer esto?”.

Esa chispa —la del entusiasmo joven por tener una banda— volvió a encenderse y fue el motor de esta nueva etapa. Elis no sólo se reencontró con la música, sino también con su público, ese que, entre risas, asegura, “ya hasta tiene hijos en la universidad”.

 

Un camino independiente

Desde sus inicios, Elis eligió el camino independiente, pero no por falta de opciones. 

“Soy independiente no porque no me hayan querido firmar, sino porque creo fielmente en la honestidad para hacer las cosas”, afirma. 

En México, ser artista sin el respaldo de una disquera es una tarea titánica: grabar, producir, financiar, girar, todo se hace a pulmón. Aun así, Elis ha sido una figura constante y crítica, que ha construido y generado estructuras donde antes no la había. 

“La independencia en general es dura, pero en un país latinoamericano es súper pesada. Estamos todos tratando de construir algo desde cero”, explica.

Ese impulso colectivo también es el germen de Now Girls Rule, el proyecto que fundó y que se ha convertido en una plataforma de visibilidad para mujeres en la música. 

“No se trata de ir diciendo a quién ayudamos. Nos importa más generar estructuras que sigan ayudando a más morras, aunque no se sepa quiénes son”, explica. A través de festivales, redes de apoyo y el sello discográfico que lleva el mismo nombre, Now Girls Rule ha logrado posicionarse como un espacio muy importante para el talento emergente.

Vengo el futuro y no hay futuro 

La gira “Vengo del futuro y no hay futuro” arranca en julio con fechas en Querétaro, San Luis Potosí, Monterrey, Guadalajara, Morelia y Tijuana. También habrá fechas en Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Mazatlán, Hermosillo, La Paz, Los Cabos y más. Después, Elis llevará su música a Japón y Corea del Sur, donde —curiosamente— muchas de las ingenieras de audio y técnicas de escenario son mujeres. “Me encantó. Me dijeron que allá hicieron un estudio y encontraron que las mujeres tienen mejor oído que los hombres. Eso me voló la cabeza”, recuerda.

Fechas confirmadas en México:

  • 31 de julio – El Remiche, Querétaro
  • 1 de agosto – Sónica, San Luis Potosí
  • 2 de agosto – Gargantúa, Monterrey
  • 24 de agosto – Jardín Juárez, Ciudad de México
  • 29 de agosto – Sala 322, Morelia
  • 30 de agosto – Anexo Independencia, Guadalajara
  • 5 de septiembre – La Maquila, Tijuana
  • 6 de septiembre – Malgrado Cervecería, Mexicali

Además de la gira y del EP, Elis Paprika ya trabaja en un proyecto para 2026. Se trata de una colección de 32 discos de vinil, uno por cada estado de la República Mexicana, con dos canciones de artistas mujeres de cada entidad. 

“También las ilustraciones serán hechas por artistas locales. Queremos mostrar la diversidad de propuestas musicales de mujeres mexicanas”, adelanta. Será una edición limitada, casi de culto, pensada como una especie de sello boutique que impulse la colección y el descubrimiento de nuevas voces.

Ante la pregunta ¿cómo llega Elis Paprika al 2025 con esta nueva gira y tras seis años de su último disco Vengaza?, la respuesta de la tapatía es clara y contundente.

“Más feliz y con muchas ganas de hacer todo. Aunque no estoy tan enojada como en 2019, pero no voy a bajar la guardia porque sé que se necesita todavía mucho por hacer. Mientras exista la injusticia, mi rebeldía no va a cambiar”.

 


También en Pijama Surf: Canciones para levantar el puño y encender la conciencia (GUIA ANTIFA)


Imagen de portada: Cortesía