*

En Estados Unidos no hay reyes: miles de estadounidenses se movilizan bajo el lema “No King’s Day”, en protesta contra el autoritarismo y en defensa de la democracia

El 14 de junio es un día importante para Estados Unidos, no ya por la celebración del Día de la Bandera, mucho menos por el cumpleaños el presidente Donal Trump, sino por la convocatoria de “No King's Day”, que llama a protestar en contra de lo que consideran un régimen de autoritarismo que se ha erigido en Estados Unidos. 

El llamado a protestar surge en medio de una ola de tensiones, como la redadas migratorias en la Ciudad de Los Ángeles, California y que dejó varias detenciones, deportaciones y disturbios que enfrentaron a manifestantes con la Guardia Nacional. 

Lo anterior generó preocupación, pues en un mensaje muy contradictorio, Donald Trump amenazó con un “uso de fuerza muy fuerte” contra aquellas personas que protesten durante el desfile del Día de la Bandera. Sin embargo, durante una conferencia de prensa, Karoline Leavitt, vocera a medios de comunicación de la Casa Blanca fue cuestionada sobre si habría consecuencias violentas para quienes se manifiesten de manera pacífica. 

La respuesta fue: “Por supuesto que el presidente apoya las protestas pacíficas. ¡Qué pregunta tan estúpida!”. 

¿Qué es No King’s Day?

Con el lema “En Estados Unidos no tenemos reyes” la organización fue creada por el Movimiento 50501, una red de ciudadanos que representa los 50 estados, 50 protestas y un único movimiento: exhibir y protestar contra el gobierno de Donald Trump. 

En su página oficial se lee: 

“Sin Reyes es un día nacional de desafío. Desde las calles de la ciudad hasta los pueblos pequeños, desde las escalinatas de los juzgados hasta los parques comunitarios, tomamos medidas para rechazar el autoritarismo y mostrarle al mundo cómo es realmente la democracia.
No nos reunimos para alimentar su ego. Construimos un movimiento que lo deja atrás.
La bandera no le pertenece al presidente Trump. Nos pertenece a nosotros. No estamos viendo cómo se desarrolla la historia. La estamos creando .
El 14 de junio estaremos presentes en todos los lugares donde él no está: para decir que no habrá tronos, ni coronas, ni reyes”. 

 

El objetivo de esta movilización es contrarrestar el desfile militar que conmemora el 250 aniversario del Ejército de Estados Unidos y que coincide con el cumpleaños 79 de Trump. La convocatoria está abierta en todo el país. 

Es importante mencionar que a diferencia de otros países, Estados Unidos no celebra desfiles militares. El último desfile de este tipo en Estados Unidos fue el 8 de junio de 1991, bajo la presidencia de George H.W. Bush y tuvo como motivo el despliegue de la coalición liderada por Estados Unidos en la Segunda Guerra del Golfo.


También en Pijama Surf: Estados Unidos intensifica redadas contra migrantes bajo nueva orden ejecutiva


Imagen de portada: Creación con material de No King's