Gatto, lo nuevo de Pixar: te contamos todo sobre su primer filme pintado a mano
Arte
Por: Carolina De La Torre - 06/13/2025
Por: Carolina De La Torre - 06/13/2025
Antes del estreno de Elio, Pixar reveló un giro inesperado en su próxima producción: Gatto, su primer largometraje animado pintado a mano. Con esta apuesta estética, el estudio deja atrás momentáneamente el CGI que lo consolidó como referente global, para explorar las texturas del arte tradicional y rendir homenaje al cine más íntimo y pictórico.
La historia se sitúa en una Venecia mágica y decadente, donde Nero —un gato negro marcado por la superstición— busca su lugar entre los canales y las sombras. Cuando Maya, una música callejera con su propia historia de marginalidad, lo adopta, comienza un viaje donde la ternura, la música y el miedo se entrelazan con la pintura animada.
First look at ‘GATTO’, a new PIXAR film from ‘Luca’ director Enrico Casarosa
— DiscussingFilm (@DiscussingFilm) June 13, 2025
• Follows a black cat in Venice with a love of music who is shunned by locals due to superstitions
• New hand-painted style of animation
• In theaters Summer 2027 pic.twitter.com/WS2303bh6Q
Dirigida por Enrico Casarosa (Luca), Gatto representa mucho más que un experimento visual. Es el símbolo de un momento introspectivo en Pixar: uno en que la forma y el fondo se replantean desde la fragilidad de lo artesanal, como si el estudio decidiera volver a sentir cada trazo, cada emoción, desde lo más humano.
La historia también explora los prejuicios y la redención. Nero no solo enfrenta la superstición de los humanos, sino también las reglas de una sociedad felina clandestina liderada por Rocco, un carismático mafioso. Entre esas tensiones, Gatto promete una narrativa emotiva, con giros que tocan el corazón y cuestionan la norma.
Inspirada en el impacto de películas como Loving Vincent y con ecos contemporáneos como Flow, Gatto podría marcar un nuevo rumbo para Pixar. Uno donde la técnica no es solo innovación, sino lenguaje sensible. Uno donde la animación no solo impresiona: también acaricia.
Su estreno está previsto para 2027. Pero la emoción —y la esperanza— ya comenzaron a dibujarse.