La noche en que el cielo cuenta historias: la lluvia de estrellas de las Líridas
Ecosistemas
Por: Yael Zárate Quezada - 04/13/2025
Por: Yael Zárate Quezada - 04/13/2025
No olvides mirar hacia arriba, pues cada cierto tiempo, el firmamento nos recuerda que seguimos siendo parte de algo mucho más grande, más antiguo y más misterioso que cualquier rutina terrestre. En este entendido, la Lluvia de Estrellas Líridas hará su regreso en abril de 2025 con un espectáculo celeste que ha cautivado a la humanidad desde hace más de dos mil años.
Las Líridas, originadas a partir del cometa Thatcher, surcan el cielo nocturno como relámpagos de otro tiempo. A diferencia de otras lluvias de meteoros, estas estrellas fugaces suelen dejar trazos brillantes que permanecen por varios segundos.
Este año, el fenómeno alcanzará su pico de actividad entre la noche del 21 y la madrugada del 22 de abril, con una tasa de hasta 100 meteoros por hora. No obstante, podrán observarse desde el 16 hasta el 25 de abril, dependiendo de las condiciones climáticas y la contaminación lumínica.
La geografía mexicana ofrece diversos espacios ideales para observar el cielo nocturno sin interferencias. Algunos de los mejores lugares para disfrutar las Líridas 2025 son:
En la Ciudad de México también es posible observar el evento, siempre que se elijan sitios alejados de la contaminación lumínica, como cerros o parques con escasa iluminación artificial.
Para observar mejor la lluvia de estrellas:
Y sobre todo, llevar abrigo, algo cómodo para acostarse y una buena dosis de paciencia. Las Líridas no tienen prisa, pero recompensan con creces a quienes saben esperar.
"La paciencia es amarga, pero su fruto es dulce." — Jean-Jacques Rousseau