Daniel Noboa se convierte por segunda ocasión en presidente de Ecuador
Política
Por: Yael Zárate Quezada - 04/14/2025
Por: Yael Zárate Quezada - 04/14/2025
Casi con un millón de votos de diferencia, el Partido Acción Democrática Nacional se llevó las elecciones en Ecuador con lo cual, Daniel Noboa se refrenda por segunda ocasión como presidente del país sudamericano.
El conteo oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE), dio a conocer que los resultados favorecían al empresario con un total de 55.85 por ciento de la preferencia electoral, mientras que Luisa González–y quien podría haberse convertido en la primera mujer presidenta de Ecuador– obtuvo un total de 44.14 puntos, dejando al Movimiento de Revolución Ciudadana (RC) fuera de la contienda.
Sin embargo, la candidata denunció un posible fraude electoral al cierre de la jornada y solicitó un reconteo de votos, a pesar de que Diana Atamaint, quien preside el CNE, informó que
Con más de 90 por ciento de las actas se marca una tendencia irreversible en los resultados. La autoridad electoral considera que el binomio ganador es el conformado por Daniel Noboa y María José Pinto.
Asimismo, se reportó que la participación ciudadana para esta segunda vuelta en Ecuador fue de 83 por ciento del padrón electoral, de lo cuales se contó un 5.71 por ciento de votos nulos.
En este contexto las relaciones entre Ecuador y México han sostenido ciertas tensiones en los últimos años, específicamente con Daniel Noboa.
Los roces comenzaron cuando el 3 de abril de 2024, el presidente de México en ese momento, Andrés Manuel López Obrador dio a entender que el asesinato del candidato Fernando Villavicencio en agosto de 2023, afectó la postulación de Luisa González para llegar a la presidencia. Estos dichos provocaron que se le considerara Persona non grata.
Dos días después, el 5 de abril, la policía ecuatoriana entró por la fuerza en la embajada de México en su sede en Quito para detener al ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas, quien solicitaba asilo político.
Durante la invasión al territorio mexicano, varios funcionarios fueron heridos. Tras estos hechos, AMLO anunció la ruptura de todas las relaciones diplomáticas con Ecuador.
Ya con el gobierno de Claudia Sheinbaum y con toda la fiebre que han provocado el aumento de aranceles de Estados Unidos a varios países, el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, dio a conocer que también impondría el 3 de febrero hasta 27% de aranceles a México. En respuesta, Sheinbaum Pardo expresó:
Ayer (lunes) pregunté cuánto importábamos (de Ecuador), creo que es el 0,4%. Son más ricos los camarones de Sinaloa que los de Ecuador.