*

M Jazz 2025: Fusión cultural y sonora en la Ciudad de México

Arte

Por: Agatha Capote - 02/19/2025

De la mano de JBL, el prestigioso festival M Jazz 2025 fusiona talento internacional y local en una experiencia musical única en Ciudad de México.

El panorama cultural de la Ciudad de México se prepara para vibrar con una de las citas más esperadas del año: la tercera edición del festival M Jazz 2025. Este evento, reconocido como el referente del jazz contemporáneo en la capital, llega al Parque Bicentenario el 22 de febrero de 2025, ofreciendo un escenario donde la innovación se une a la tradición en una fusión sonora que promete emocionar a todos los asistentes.

JBL, marca emblemática en el mundo del sonido, se suma a esta celebración musical con activaciones especiales y productos de alta gama, reafirmando su compromiso con la calidad y la experiencia en vivo. La participación de JBL no solo subraya la importancia de contar con tecnología de vanguardia, sino que también posiciona al festival como un espacio donde se celebra la pasión por la música en todas sus formas.

La propuesta del festival se caracteriza por un cartel que convoca a renombrados artistas internacionales junto a destacados talentos locales. Entre los invitados de talla mundial se encuentran el trío británico GoGo Penguin, cuya propuesta fusiona el jazz contemporáneo con elementos de electrónica, música clásica y rock; la banda brasileña Azymuth, pionera en la mezcla de samba, funk, jazz y sonidos electrónicos; y la versátil Melanie Charles, quien transita entre el jazz, el soul y el hip-hop para ofrecer una experiencia única.

En el ámbito nacional, el festival rinde homenaje a la riqueza musical mexicana. Troker, con su inconfundible estilo de jazz-fusión, se une a Klezmerson, que aporta un toque innovador al combinar la tradición klezmer con ritmos locales y jazz, y al colectivo Bahía de Ascenso, conocido por su experimentación que entrelaza rock, electrónica y sonidos africanos. Esta convergencia de estilos y orígenes no solo enriquece la oferta del festival, sino que también abre la puerta a un diálogo cultural que trasciende fronteras.

El festival M Jazz 2025 se configura como un encuentro integral donde la música es solo uno de los componentes de una experiencia multisensorial. Además de la propuesta musical, los asistentes podrán disfrutar de una oferta gastronómica local que complementa la jornada, haciendo del evento un auténtico festín para los sentidos. La colaboración de instituciones culturales tan importantes como la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, la Casa del Lago y el Centro Cultural de España garantiza el respaldo y la relevancia del festival en el ámbito artístico y cultural.

Este acontecimiento se consolida como una plataforma que impulsa el intercambio entre artistas de distintas latitudes, generando un espacio de innovación y creatividad donde la tradición se reinventa a través de la fusión de géneros. La presencia de JBL, con su compromiso inquebrantable hacia la excelencia sonora, añade un valor añadido que eleva la experiencia del público a nuevos niveles de inmersión y disfrute.

El festival se presenta no solo como un evento musical, sino como un reflejo de la diversidad y la riqueza cultural de una ciudad que se reinventa constantemente. La propuesta de M Jazz 2025 invita a los amantes del jazz y la música en vivo a sumergirse en una experiencia donde cada actuación es un testimonio del poder transformador del arte. En este contexto, la unión de lo internacional y lo local se convierte en un símbolo de la apertura y la innovación que caracterizan a la Ciudad de México.

Con las puertas abriendo a las 14:00 hrs. y la música fluyendo hasta las 23:00 hrs., M Jazz 2025 promete ser un día inolvidable para todos aquellos que deseen explorar nuevas dimensiones del jazz contemporáneo, disfrutar de propuestas vanguardistas y rendir homenaje a la riqueza cultural que define a la capital mexicana. El festival se erige, así, como un escenario privilegiado para la convergencia de tradiciones y tendencias, reafirmando el papel del arte como motor de cambio y cohesión social.

 

En este enlace hacia el sitio web de M Jazz encuentras más información sobre el festival