Estas son las 5 cosas que debes hacer para tener sueños lúcidos, según la ciencia
AlterCultura
Por: José Robles - 04/07/2018
Por: José Robles - 04/07/2018
Desde las últimas décadas del siglo XX, los sueños lúcidos se convirtieron ya no sólo en el objeto de la fantasía y las leyendas sino de la investigación científica. Durante siglos, los sueños lúcidos habían sido explorados por el misticismo y la religión (véase el "yoga tibetano de los sueños"). Particularmente a través del pionero Stephen Laberge, en las últimas décadas la ciencia ha logrado no sólo establecer que existen y estudiar sus características, sino crear protocolos que permiten a cualquiera experimentar estos sueños que suelen ser un bálsamo para el espíritu. Laberge y Denholm Aspy han creado un procolo de cinco pasos llamado "Mnemonic Induction of Lucid Dreams", el cual ha sido estudiado extensamente y es considerado como la técnica más confiable para inducir estos sueños:
1. Pon tu alarma 5 horas después de que te vas a dormir.
2. Cuando la alarma suene, intenta acordarte del sueño que tuviste antes de despertarte. Si no lo logras, sólo recuerda un sueño reciente.
3. Quédate en una posición cómoda con las luces apagadas y repite en tu mente la frase: "La próxima vez que sueñe me acordaré que estoy soñando." Debes hacerlo con verdadera intención y concentración.
4. Cada vez que repites la frase, imagina que estás en el sueño que recordaste en el paso 2 y visualízate recordando que estás soñando.
5. Repite los pasos 3 y 4 hasta que te quedes dormido o hasta que estés seguro de que haya cuajado tu intención de recordar que estás soñando. La idea es que esto sea lo último en tu mente antes de quedarte dormido.
Con este procedimiento, según Aspy, de 169 australianos que llevaron un diario de sueños, más de la mitad tuvieron un sueño lúcido en 1 semana de prueba. La clave consiste en hacer esto en el estado de vigilia adecuado. No hay que estar lo suficientemente soñoliento como para que la intención de recordar el sueño no cuaje; pero tampoco hay que despertarse demasiado y que te cueste trabajo volverte a quedar dormido, ya que se ha comprobado que esto disminuye la efectividad del ejercicio. Es importante hacer esto más o menos 5 horas después de dormirse, pues la mayoría de los sueños ocurren en las últimas 2 horas antes de despertar.